jueves 3 julio 2025 / 21:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Mercados de latinoamérica cierran positivo tras la marca histórica de Wall Street

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
25/01/2017
en Economía, Finanzas y Negocios
Mercados de latinoamérica  cierran positivo tras la marca histórica de Wall Street

Les Bourses européennes évoluaient de manière indécise mercredi à mi-séance, les investisseurs devant digérer à la fois l'annonce d'un accident nucléaire en Ukraine et des données montrant que la zone euro, sauf brutal sursaut de la conjoncture, file tout droit vers une contraction au début de 2015. À Paris, le CAC 40 perdait 0,08% vers 12h50. À Londres, le FTSE cédait 0,22%, mais à Francfort, le Dax gagnait 0,18%. /Photo d'archives/REUTERS/Lucas Jackson

Las principales bolsas de América Latina concluyeron la jornada con sesiones teñidas de verde siguiendo la senda que marcó su principal referente, Wall Street, donde el Dow Jones superó la barrera de las 20.000 unidades. El principal indicador del corro neoyorquino finalizó con un alza de 0,78 % y alcanzó 20.068,51 puntos, marcando un nuevo récord en ese índice, donde cotizan las 30 empresas estadounidenses de mayor relevancia en el mercado.

De igual forma, el selectivo S&P 500 avanzó 0,80 % hasta 2.298,37 enteros, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendió 0,99 % hasta 5.656,34 unidades. El alcance de la nueva marca histórica se presentía desde el inicio de la jornada tras la publicación de los resultados de la aeronáutica Boeing, dando a conocer que en 2016 la firma obtuvo un beneficio neto de 4.895 millones de dólares, lo que llevó a que sus acciones se impulsaran 4,22 %.

A este propulsor que brindó Boeing al Dow Jones se sumó una renovada esperanza en los empresarios por las medidas económicas previstas por el presidente de EE.UU, Donald Trump, con el objetivo de dinamizar el sector con la reducción de impuestos y el desarrollo de infraestructuras. En la región, donde no operó Sao Paulo por ser festivo en Brasil, las ganancias las lideró el mercado de Buenos Aires al estacionar a su índice Merval en 19.406,63 unidades y subir un 0,2 %, tras efectuar operaciones por 383,17 millones de pesos argentinos (unos 24,04 millones de dólares).

El corro de México obtuvo un ascenso de 0,26 % en su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que cerró en 48.275,83 puntos al cabo de movimientos por 23.952 millones de pesos mexicanos (unos 1.127,6 millones de dólares). En la plaza de Santiago el indicador IPSA avanzó 0,47 % y quedó en 4.296,05 enteros, después de hacer negocios por 157.907.885.179 pesos chilenos (unos 243,30 millones de dólares).

El parqué de Perú cerró la jornada de resultados positivos con un aumento de 0,64 % en su índice S&P/BVL Perú General, que llegó a 16.199,82 unidades en un día en el que se intercambiaron papeles por 28.525.965 soles (unos 8.690.317 dólares).

Por su parte el índice de capitalización (Colcap) de la bolsa de Colombia bajó 0,12 % y descendió a 1.365,24 puntos, durante una jornada con movimientos por 153.813,54 millones de pesos colombianos (unos 52,46 millones de dólares). En Montevideo el índice de Bonos Globales perdió 0,45 % y se situó en 104,48 enteros, al cabo de movimientos por 533.326.045 pesos uruguayos (unos 18.840.987 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO FESTIVO
MÉXICO +0,26 % 48.275,83
BUENOS AIRES +0,02 % 19.406,63
SANTIAGO +0,47 % 4.296,05
COLOMBIA -0,12 % 1.365,24
LIMA +0,64 % 16.199,82
MONTEVIDEO -0,45 % 104,48

Con información de: EFE

Tags: Bolsa de ValoresLatinoaméricaWall Street
Newsletter


Contenido relacionado

La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

30/06/2025
INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

30/06/2025
El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

El senador Uribe Turbay experimenta mejoría y se reduce su estado crítico

25/06/2025
Wall Street cae después de que Trump amenace con aranceles a la Unión Europea y a Apple

Wall Street cae después de que Trump amenace con aranceles a la Unión Europea y a Apple

23/05/2025
Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

Murió el expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica

14/05/2025
Bloomberg: Desde las sombras, María Corina Machado apunta a la debilidad de Nicolás Maduro

Bloomberg: Desde las sombras, María Corina Machado apunta a la debilidad de Nicolás Maduro

17/04/2025
Proximo Post
Fallecen dos policías chilenos en zona afectada por incendios

Fallecen dos policías chilenos en zona afectada por incendios

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.