lunes 25 agosto 2025 / 16:23
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

"Mercosur propiedad de sus fundadores", dijo canciller paraguayo

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
16/08/2016
en Más de Latinoamérica
"Mercosur propiedad de sus fundadores", dijo canciller paraguayo

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo hoy que en estos momentos el Mercosur "es propiedad de los cuatro Estados fundadores", y añadió que no incluye a Venezuela en ese listado debido a sus incumplimientos con las reglas del bloque, entre otras razones.

"El Mercosur es propiedad de los cuatro Estados fundadores en este momento", dijo Loizaga a los periodistas, en relación a Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay.

LEER MÁS: Paraguay en búsqueda de una negociación “agresiva” con México

El canciller añadió que no incluye a "Venezuela en el sentido que hoy no ejerce la presidencia pro témpore, tenemos situaciones de incumplimiento por parte de Venezuela y creo que un lenguaje de esa naturaleza poco contribuye a la imagen externa del Mercosur".

Paraguay es uno de los países del Mercosur, junto a Argentina y Brasil, que no reconocen la decisión unilateral de Venezuela de finales del mes pasado, cuando anunció que se hacía cargo de la presidencia temporal del bloque en base a la rotación alfabética establecida en su normativa.

Hasta entonces la presidencia la ostentaba Uruguay, que terminó su mandato sin la tradicional cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, que Paraguay condiciona como indispensable para que se dé el traspaso.

Ello provocó una crisis en el bloque y acusaciones del Gobierno venezolano a Paraguay, Argentina y Brasil, a los que calificó de formar una "triple alianza" y de relanzar un "Plan Cóndor" en la región, como se conoce a las operaciones de represión en las dictaduras del Cono Sur de América en los años 70 y 80.

Respecto a esas expresiones, Loizaga señaló a los medios locales que el "Gobierno venezolano está utilizando un lenguaje poco acostumbrado en el ámbito diplomático y, por sobre todo, un lenguaje de mucha provocación que el Gobierno paraguayo no va a responder".

"Estas situaciones colaboran poco para avanzar en proyectos y darle una solución a esta situación", comentó el canciller.

Loizaga aclaró que no se van a producir novedades en cuanto a la resolución de la crisis hasta la próxima reunión de coordinadores de Mercosur, prevista para el 23 de agosto en Montevideo.

El pasado sábado, Paraguay solicitó al resto de países fundadores del Mercosur que se proceda a realizar una "revisión jurídica" del protocolo de adhesión de Venezuela al bloque debido al incumplimiento del país caribeño de la normativa contenida en ese compromiso, firmado en 2006.

Sin embargo, la cancillería venezolana aseguró el lunes que el país caribeño ha cumplido con los compromisos asumidos en el protocolo de adhesión al Mercosur.

Además rechazó "categóricamente" lo que considera "falsarias antijurídicas" de Argentina, Paraguay y Brasil, que, señaló, "pretenden vender" la idea de que el país caribeño incumplió.

Con información de EFE

Tags: cancillerEladio LoizagaMercosurParaguayVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

La Casa Blanca puso en jaque al narcotráfico en Venezuela para forzar la caída del dictador Maduro

La Casa Blanca puso en jaque al narcotráfico en Venezuela para forzar la caída del dictador Maduro

25/08/2025
ABC: EEUU cerca a Nicolás Maduro: abre varias causas por narcoterrorismo

ABC: EEUU cerca a Nicolás Maduro: abre varias causas por narcoterrorismo

25/08/2025
Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

Paraguay oficializó como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado al régimen de Maduro

22/08/2025
Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela bajo un inusual acuerdo de 20 años

22/08/2025
Los fiscales vinculan el contrato de Los Ángeles con el «fondo para sobornos» de Smartmatic, mientras la empresa de tecnología electoral se enfrenta a Fox en los tribunales

Los fiscales vinculan el contrato de Los Ángeles con el «fondo para sobornos» de Smartmatic, mientras la empresa de tecnología electoral se enfrenta a Fox en los tribunales

21/08/2025
El Pais: La amenaza militar de Estados Unidos contra Venezuela fortalece los casos de asilo de miles de inmigrantes

El Pais: La amenaza militar de Estados Unidos contra Venezuela fortalece los casos de asilo de miles de inmigrantes

21/08/2025
Proximo Post
Diputado uruguayo: No hay soluciones mágicas para los desaparecidos

Diputado uruguayo: No hay soluciones mágicas para los desaparecidos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.