viernes 29 agosto 2025 / 16:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Meta confirma despido de 11.000 empleados a nivel mundial

La cifra equivale al 13% de la plantilla, según los datos manejados por el fundador y consejero delegado, Mark Zuckenberg

M B Por M B
09/11/2022
en Economía, Finanzas y Negocios
Facebook:Todo lo que debes saber del Metaverso

Mark Zuckenberg, fundador y consejero delegado de Meta, consorcio que agrupa las redes sociales Facebook, Instagram y WhatsApp, confirmó el despido de 11.000 empleados en todas sus oficinas en el mundo. Esto es el 13% de la plantilla laboral.

Mario Beroes/El Político

La información se conoció el lunes, pero hoy la confirma el propio Zuckenberg a través de una carta personalizada.

En dicha carta, dirigida a sus empleados y a los inversores, Mark Zuckerberg, comentó que tuvo que tomar la decisión de "reducir el tamaño de nuestro equipo en aproximadamente un 13% y despedir a más de 11.000 de nuestros talentosos empleados".

Meta contaba, al cierre de septiembre, con más de 87.000 empleados.

El directivo ha añadido que "también estamos tomando una serie de pasos adicionales para convertirnos en una empresa más ágil y eficiente mediante la reducción de los gastos discrecionales y la extensión de nuestra congelación de contrataciones hasta el primer trimestre".

"Quiero asumir la responsabilidad de estas decisiones y de cómo llegamos aquí. Sé que esto es difícil para todos, y lo siento especialmente por los afectados."

La decisión de Meta se produce a los pocos días que Elon Musk rescindiese los contratos del 50% de la plantilla de Twitter; 3.700 empleados).

A diferencia de Zuckennberg, Musk los hizo a través de correos electrónicos.

La tormenta en Meta estaba a la vista

Los últimos resultados de Meta, publicados el pasado 26 de octubre, ya hicieron saltar las alarmas.

La empresa se desplomó más de un 20% en bolsa tras anunciar un beneficio en el tercer trimestre un 52% inferior, hasta 4.395 millones de dólares.

Los ingresos se situaron en 27.714 millones de dólares, un dato que mejoró los 27.380 millones anticipados por el mercado.

Sin embargo, con respecto al mismo periodo de 2021, fueron un 4% inferiores; 29.010 millones de dólares.

Zuckerberg ya había pedido paciencia a los inversores al afirmar que los esfuerzos de Meta y su desarrollo del metaverso tardarían aproximadamente una década en despegar por completo.

Y hace semanas anunció, coincidiendo con esta presentación de resultados, que en el próximo año la empresa será muy selectiva con sus objetivos.

“En 2023, vamos a centrar nuestras inversiones en un pequeño número de áreas de crecimiento de gran prioridad. Eso significa que algunos equipos de trabajo crecerán significativamente, pero la mayoría se mantendrán estables o se reducirán durante el próximo año. En conjunto, esperamos terminar 2023 con el mismo tamaño, o incluso una organización ligeramente más pequeña que la actual”,

Tags: despidosElon MuskMark ZucckenbergmetaTwitter
Newsletter


Contenido relacionado

Musk exige a Trump la publicación de los archivos Epstein y desata una tormenta política

Musk exige a Trump la publicación de los archivos Epstein y desata una tormenta política

14/07/2025
Trump califica de “ridículo” y “tren descarrilado” a Elon Musk tras anuncio de nuevo partido político

Trump califica de “ridículo” y “tren descarrilado” a Elon Musk tras anuncio de nuevo partido político

07/07/2025
Trump amenaza a Musk con bloquear sus negocios en EEUU tras propuesta de un tercer partido político

Trump amenaza a Musk con bloquear sus negocios en EEUU tras propuesta de un tercer partido político

01/07/2025
Las cosas más duras que Trump y Musk se dijeron el uno al otro

Las cosas más duras que Trump y Musk se dijeron el uno al otro

06/06/2025
Musk termina su labor en DOGE y aclara que no quiere asumir la responsabilidad por las decisiones de Trump

Musk termina su labor en DOGE y aclara que no quiere asumir la responsabilidad por las decisiones de Trump

02/06/2025
Elon Musk dice que su departamento de recortes para EEUU se convirtió en el chivo expiatorio

Elon Musk dice que su departamento de recortes para EEUU se convirtió en el chivo expiatorio

02/06/2025
Proximo Post
Panamá: Dos expresidentes a juicio por el caso Odebrecht

Panamá: Dos expresidentes a juicio por el caso Odebrecht

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.