martes 20 mayo 2025 / 9:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Meta quiere destronar a Twitter como campeón del microblogging

G M Por G M
20/06/2023
en Economía, Finanzas y Negocios
Meta está trabajando en una respuesta contra Twitter, con el desarrollo de una alternativa para los usuarios de microblogging. 

Meta está trabajando en una respuesta contra Twitter, con el desarrollo de una alternativa para los usuarios de microblogging. 

Según se informa, Meta planea cobrar a Twitter y otras empresas tecnológicas por acceder a los datos de los usuarios.

El Político

La medida es parte de los esfuerzos de Meta para aumentar los ingresos y reducir su dependencia de la publicidad.

Contenidos relacionados

  1. La Ley contra el Odio ha sido utilizada para detenciones, allanamientos, agresiones físicas, hostigamientos y despidos.
    Arma de Maduro contra la oposición: ONG registra 83 "víctimas" de la Ley contra el Odio
  2. En la campaña electoral, la Inteligencia Artificial puede manipular y engañar a los votantes, en su intensión de voto.
    Elecciones 2024: campaña electoral se prepara para la explosión de la IA
  3. La semana laboral de cuatro días está ganando popularidad, como una forma de aumentar la satisfacción del empleador y el trabajador.
    Empresarios dispuestos a probar la semana laboral de cuatro días en EEUU
  4. El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido advertencias para los siguientes estados: Arkansas, Luisiana, Misisipi, Alabama, Georgia, y Florida.
    Grandes tormentas en el sureste de EEUU amenazan a más de 49 millones de personas
  5. Tanto Daniel Ortega como Nicolás Maduro, se burlan de todo los intentos por acabar con sus regímenes ilegítimos.
    Nicolás Maduro se apega al manual de Daniel Ortega para eternizarse en el poder
  6. China ha presionado a Paraguay, para que modifique su diplomacia. Pero Santiago Peña se comprometió a mantener la relación con Taiwán.
    Taiwán, Ucrania y Venezuela están en la agenda del presidente electo de Paraguay

Según las fuentes, Meta busca cobrar a las empresas hasta 10.000 dólares al mes por el acceso a los datos de los usuarios.

Adicionalmente, Meta está trabajando en una respuesta contra Twitter, con el desarrollo de una alternativa para los usuarios de microblogging.

Según Chris Cox, director de producto de Meta: "Los creadores y las figuras públicas están interesados en tener una plataforma que se gestione con sensatez, en la que puedan confiar".

Una afirmación que ha tomado fuerza, desde que Elon Musk adquirió Twitter por poco más de 44.000 millones de dólares.

Convirtiendo a la red social el pajarito en una estructura de mensajería corta poco confiable, debido al incremento de las fake news en sus contenidos. Todo en nombre de una supuesta libertar de información.

Meta quiere desplumar a Twitter y otros clics tecnológicos en América

Amplíe la información aquí: https://t.co/M0jHbsD8HD pic.twitter.com/oXl7my1moc

— Central Noticias (@centralrtvd) June 19, 2023

¿Qué es Meta?

Se trata de una empresa de redes sociales propietaria de Facebook, Instagram, WhatsApp y otras aplicaciones populares. Cuyo líder es el polémico Mark Zuckerberg.

La empresa ha enfrentado críticas en los últimos años por su manejo de los datos de los usuarios. Así como también su papel en la difusión de información errónea y discursos de odio.

¿Por qué Meta cobra por los datos del usuario?

Meta busca reducir su dependencia de los ingresos publicitarios. Ingresos que han ido disminuyendo en los últimos años.

Se supone que Meta tiene que pagar a los usuarios por vender sus datos personales sin su autorización. Situación que ha generado un nuevo escándalo, por ser acusada de compartir información de sus usuarios con fines comerciales.

Al cobrar a otras empresas de tecnología por el acceso a los datos de los usuarios, Meta puede generar ingresos adicionales y diversificar sus flujos de ingresos.

A pesar de las polémicas en las que se ha visto involucrado Elon Musk, su empresa, que le ha costado 44,000 millones de dólares, sigue siendo dominante en las redes sociales. https://t.co/TN8afjzoGk

— Forbes México (@Forbes_Mexico) June 15, 2023

¿Qué significa esto para Twitter y otras empresas tecnológicas?

Si Meta sigue adelante con su plan de cobrar por los datos de los usuarios, podría tener un impacto significativo en otras empresas tecnológicas.

Twitter y otras empresas dependen de los datos de los usuarios para mejorar sus productos y servicios, y perder el acceso a estos datos podría perjudicar sus negocios.

En resumen

El plan de Meta de cobrar por los datos de los usuarios es solo el último ejemplo de los esfuerzos de la empresa para aumentar los ingresos y reducir su dependencia de la publicidad.

Si bien este movimiento podría tener un impacto significativo en otras compañías tecnológicas, queda por ver cómo se desarrollará a largo plazo.

Como siempre, es importante mantenerse informado y actualizado con los últimos desarrollos en la industria tecnológica. Y Meta siempre está en el centro de la controversia.

Video cortesía Negocios TV
Tags: actualidadFacebookfake newsInstagrammetamicrobloggingtcnologíaTwitterWhatsapp
Newsletter


Contenido relacionado

Escandalosa revelación de Zuckerberg: "La censura de la Administración Biden fue brutal"

Escandalosa revelación de Zuckerberg: "La censura de la Administración Biden fue brutal"

10/01/2025
Meta cierra su programa de verificación de datos en EE.UU.

Meta cierra su programa de verificación de datos en EE.UU.

07/01/2025
De un demócrata a un republicano: Meta cambia su Director de Políticas Globales

De un demócrata a un republicano: Meta cambia su Director de Políticas Globales

03/01/2025
Meta dona un millón de dólares al fondo inaugural de Donald Trump

Meta dona un millón de dólares al fondo inaugural de Donald Trump

13/12/2024
Zuckerberg-Trump

Nuevo libro de Trump… ¿Con amenazas a Zuckerberg?

02/09/2024
X (Twitter)

La Corte Suprema de Brasil ordena la suspensión de X por incumplir órdenes judiciales

02/09/2024
Proximo Post
Brasil…¿nuevo semillero de reclutamiento islámico?

Brasil...¿nuevo semillero de reclutamiento islámico?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.