domingo 25 mayo 2025 / 6:12
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Meta se apresura a competir en la carrera por la Inteligencia Artificial

G M Por G M
10/02/2023
en Economía, Finanzas y Negocios
Meta retoma la carrera por el dominio y liderazgo de la Inteligencia Artificial.

Meta retoma la carrera por el dominio y liderazgo de la Inteligencia Artificial.

El boom de la Inteligencia Artificial ha puesto a correr a las empresas tecnológicas. Ahora Meta también entra de nuevo en la competencia.

El Político

Meta fue uno de los gigantes tecnológicos en dar a conocer al mundo su propio chatbot. Esto pasó antes de que apareciera en escena el revolucionario chat generativo ChatGPT, desarrollado por OpenAI, y presentado por Microsoft.

Contenidos relacionados

  1. EEUU explora opciones, para tomar medidas contra el ejército chino, por intromisión del globo espía.
    Cinco interrogantes que deja el incidente del globo espía chino
  2. La Eurocámara a punto de consenso, para normar el uso de la Inteligencia Artificial, en el Viejo Continente.
    Eurocámara estudia los riesgos de los chatbots generadores de textos e imágenes
  3. Papa Francisco "dolido" por condena a obispo en Nicaragua y expulsión de presos políticos
  4. ¿Qué hay detrás de la carrera de las Big Tech por los chatbots? ¡$2000 millones sólo en publicidad!

Meta es el consorcio que agrupa a empresas como Facebook, WhatsApp e Instagram, propiedad del controversial Mark Zuckerberg.

Este chatbot de Meta, llamado Galactica, fue concebido para la investigación científica. Se supone que podría redactar sus propios artículos, resolver problemas matemáticos, generar código de computación y comentar imágenes en un instante.

Meta intenta no quedarse afuera del auge de la inteligencia artificial, un campo donde es líder desde hace tiempo https://t.co/V5oDV8cdSi

— Yahoo Noticias (@YahooNoticias) February 9, 2023

Lo que se dice: una arrancada lleva de fallas

Pero Galactica se tomaba a la ligera los hechos e inventaba pruebas matemáticas. También tergiversaba fechas históricas y contaba cuentos chinos.

Un usuario logró convencer al chatbot de hablar sobre la historia de los osos en el espacio. Pero además, frente a la pregunta de quién dirige Silicon Valley, Galactica respondió: “Steve Jobs”.

No obstante, a diferencia de OpenAI, el pequeño laboratorio de San Francisco donde se dio a luz a ChatGPT, Meta se tuvo que enfrentar a un bombardeo de quejas, sobre los contratiempos de Galactica.

Luego de tres días de haber estado expuesta a un fuerte escrutinio, por divulgar información errónea, así como discursos de odio por medio de sus aplicaciones de redes sociales, Meta tomó la decisión de eliminar a Galactica de la Internet.

En este sentido, el premiado informático franco-estadounidense, Yann André LeCu, científico jefe de inteligencia artificial en Meta, comentó que: "los creadores de la maqueta tuvieron que bajarla porque simplemente no aguantaron la presión".

¡#Meta se unió a la carrera de la #IAgenerativa y tiene ambiciones de liderar el campo! La IA es clave para su motor de descubrimiento y negocio de anuncios, y esperan que permita nuevos productos y transformaciones en sus aplicaciones. ¿Quién será el siguiente? #Metaverso #AI pic.twitter.com/7AoMBwYsfg

— __INTELIGENCIA__ARTIFICIAL__ (@CristinaGRomon) February 10, 2023

Meta insiste con la Inteligencia Artificial

El comentario se dió en el contexto de una presentación en línea en Collective[i] Forecast, una reunión de líderes y pensadores de Silicon Valley.

Meta viene invirtiendo fuertes sumas de dinero para el desarrollo de su famoso y criticado Metaverso. Así como para crear nuevos tipos de Inteligencia Artificial.

En 2013, Mark Zuckerberg, su director ejecutivo, decretó convertir a Meta en líder en este campo. La empresa contrató a los mejores investigadores de Inteligencia Artificial, cientos de ellos, incluido Yann André LeCu.

Meta invirtió cientos de millones de dólares para desarrollar el poder de procesamiento, paso indispensable para construir sistemas de Inteligencia Artificial.

Pero Meta ha quedado excluida, ahora que Silicon Valley está fascinada con la Inteligencia Artificial generativa. Tecnología que hoy día ya es capaz de generar textos, imágenes, audios, videos y otros medios por sí misma.

En este sentido, OpenAI se ha convertido en el protagonista del momento. Sin embargo, muchas otras empresas desarrollaron tecnologías similares. Y Meta ya entró de nuevo en esta carrera por conquistar la Inteligencia Artificial, de una vez por todas.

Meta se apoya en inteligencia artificial para mejorar sus algoritmos en redes https://t.co/rq7lbtbREc `

— Agencia NDS (@agenciaNDS) February 8, 2023

Video cortesía Aprende IA
Tags: actualidadChatGPTFacebookInstagraminteligencia artificialmetatecnologíaWhatsapp
Newsletter


Contenido relacionado

Trump apuesta fuerte por la IA: anunció 500.000 millones en inversiones del sector privado

Trump apuesta fuerte por la IA: anunció 500.000 millones en inversiones del sector privado

07/02/2025
Escandalosa revelación de Zuckerberg: "La censura de la Administración Biden fue brutal"

Escandalosa revelación de Zuckerberg: "La censura de la Administración Biden fue brutal"

10/01/2025
Meta cierra su programa de verificación de datos en EE.UU.

Meta cierra su programa de verificación de datos en EE.UU.

07/01/2025
De un demócrata a un republicano: Meta cambia su Director de Políticas Globales

De un demócrata a un republicano: Meta cambia su Director de Políticas Globales

03/01/2025
¿Qué pasa en OpenAI?: El denunciante fallecido, Suchir Balaji, estaba listo para testificar contra la empresa

¿Qué pasa en OpenAI?: El denunciante fallecido, Suchir Balaji, estaba listo para testificar contra la empresa

27/12/2024
El Mundo: Maduro acusa a la Inteligencia Artificial de conspirar de cara al 10 de enero

El Mundo: Maduro acusa a la Inteligencia Artificial de conspirar de cara al 10 de enero

20/12/2024
Proximo Post
Cuba: Entre dolarización e inflación

Cuba se queda sin empleados por emigración masiva del país

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.