miércoles 3 septiembre 2025 / 1:42
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Metas de producción petrolera venezolana siguen sin acercarse a las estimaciones del régimen

P D Por P D
16/11/2022
en Mundo, Venezuela
Metas de producción petrolera venezolana siguen sin acercarse a las estimaciones del régimen

Los actuales niveles de producción petrolera en Venezuela están muy distantes de los 3,3 mbd de 1998, como también de los 2 millones de barriles diarios que Nicolás Maduro prometió a principios de 2022 que se alcanzarían en diciembre.

El Político

El nuevo informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sobre la producción de petróleo indicó que esta aumentó en Venezuela en octubre de 2022, llegando a los 717.000 barriles por día (bpd), en promedio, reportó Bloomberglinea.

¿Por qué es importante

Este incremento representa 51.000 barriles más cada día frente a los 666.000 reportados en el mes de septiembre, pero 6.000 menos cada día frente a los 723.000 bpd de agosto.

La demanda de crudo en América Latina, según el informe, ha crecido en los últimos meses especialmente porlas necesidades de Venezuela, apoyada también por Brasil y Argentina.

Sin embargo, estas cifras reflejan que la meta trazada por Nicolás Maduro de producir 2 millones de barriles por día en 2022 aún está lejos.

Para alcanzar estos niveles debería incrementarla producción en un 178% en los dos últimos meses del año. Incluso, está aún más lejos de producirlos 3 millones de bpd por día que Maduro quiere para 2023.

En contexto

En 1997, Venezuela llegó a producir hasta 3,2 millones de barriles diarios de crudo, y en los 20 años siguientes estos niveles se mantuvieron por encima de los 2 millones.

“Venezuela está lista y preparada para cumplir su papel y abastecer el mercado
petrolero y gasífero con el petróleo y el gas que necesita la economía mundial
de manera estable, de manera segura”, fueron las palabras de Maduro en septiembre, señalando que su gobierno estaba recuperando la industria petrolera y que la baja producción se debía, principalmente, a las sanciones de Estados Unidos.

De acuerdo con la OPEP, se espera que la demanda de petróleo en América Latina
siga mejorando en el cuarto trimestre del año, apoyada porla previsión de un
saludable crecimiento anual del PIBdel 2,7% en 2022

Entre líneas

Entre julio y septiembre,Venezuela produjo un promedio de 673.000 bpd, mientras
que entre abril y junio había bombeado una media de 745.000 bpd, según datos
de la OPEP.

La producción petrolera de Venezuela bajó 72.000 barriles por día (bpd) en el
tercer trimestre del año respecto al período anterior, una caída del 9%, según los
datos que recoge el informe de la organización.

“En la OPEP creemos firmemente que Venezuela debe ser parte de ese mercado que
funcione de forma eficiente. Nuestra organización se ha beneficiado enormemente de la
participación de este gran país y continuará haciéndolo en el futuro (…)Venezuela juega
un rol clave en nuestro futuro energético”, sostuvo el secretario general de la OPEP

En conclusión

La debacle de la industria petrolera venezolana viene a ser una más de las lamentables consecuencias de la aplicación en Venezuela del modelo político "Socialismo del Siglo XXI”.

La apreciación (del año 2006) corresponde al execonomista jefe de PDVSA Ramón Espinasa en su estudio "El auge y el colapso de PDVSA a los treinta años de la nacionalización”.

Allí señala Espinasa: "Desde un principio, quedó claro que el movimiento político que asumió el gobierno en 1999 iba a centralizar y a utilizar todas las instituciones del Estado con el único objetivo declarado de perpetuar al presidente de la República en el poder, para implantar su proyecto político, con una perspectiva de largo plazo.”

En búsqueda de este objetivo de dominación política, continúa Espinasa, la corporación (PDVSA) fue transformada radicalmente y pasó de ser una entidad comercial al servicio del Estado venezolano, a ser un instrumento político a favor de quienes ocupaban el Gobierno.

Tags: estimacionesinformemetasOPEPproducción petroleraRÉGIMEN
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

13/08/2025
María Corina Machado pide más acciones de EE.UU contra Nicolás Maduro

María Corina Machado pide más acciones de EE.UU contra Nicolás Maduro

18/06/2025
La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

14/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

06/05/2025
Reuters: Tras momento de pánico, las exportaciones petroleras de Venezuela vuelven a fluir

Reuters: Tras momento de pánico, las exportaciones petroleras de Venezuela vuelven a fluir

10/04/2025
Proximo Post
Cárteles mexicanos aprovechan política migratoria de Biden para intensificar el tráfico de personas

DHS acata decisión de juez pero advierte que el Título 42 permanecería vigente por algún tiempo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.