viernes 3 octubre 2025 / 15:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Meteorólogos predicen que se aproxima la triple inmersión de La Niña

G M Por G M
09/09/2022
en Mundo
El fenómeno de La Niña puede provocar inundaciones muy severas.

El fenómeno de La Niña puede provocar inundaciones muy severas.

Las temperaturas cambiantes en todo el mundo han provocado varias emergencias climáticas en lo que va de 2022.

El Político

Se han presentado inundaciones históricas en Pakistán, que han desplazado a millones de personas, hasta el rápido derretimiento de un gran glaciar en la Antártida.

Contenidos relacionados

  1. Las Cortes Reales de Justicia de Londres han convocado para enero de 2023 un juicio presencial.
    Cuba se arriesga a un embargo internacional si no paga una deuda
  2. El presidente, Gabriel Boric, anunció el inicio de un plan de búsqueda de detenidos desaparecidos durante la dictadura.
    Entre disturbios se cumplen 49 años del golpe de estado en Chile
  3. Existen casi 7 millones de migrantes venezolanos regados por el mundo
  4. La remasterización digital revive la historia. Misión Apolo 11 a la Luna. Foto cortesía NASA.
    Fotos de astronautas en la Luna se ven increíbles al ser remasterizadas

Se espera que partes del mundo experimenten un clima severo durante el resto del año y hasta 2023. Esto como parte de un raro evento de "triple inmersión La Niña", según la Organización Meteorológica Mundial – OMM.

The latest ENSO Outlook from @nwscpc has it looking very likely that the 3rd consecutive La Niña winter will happen, with a 91% chance of #LaNiña through September-November & an 80% chance through November-January. @NOAAClimate pic.twitter.com/iWYXWoJaCb

— NOAA Research (@NOAAResearch) September 9, 2022

¿Qué es la "triple inmersión" de La Niña?

Una "triple inmersión de La Niña" es un enfriamiento de varios años de la temperatura de la superficie del Océano Pacífico ecuatorial, que puede causar sequías, vientos feroces y fuertes lluvias.

Según la OMM, se prevé que La Niña actual abarque tres inviernos consecutivos en el hemisferio norte. Comenzó en septiembre de 2020.

Si continúa durante los próximos seis meses, será el primer evento de La Niña de "triple caída" del siglo XXI, dice la OMM.

"Es excepcional tener tres años consecutivos con un evento de La Niña. Su influencia de enfriamiento está desacelerando temporalmente el aumento de las temperaturas globales. Pero no detendrá ni revertirá la tendencia al calentamiento a largo plazo". Dijo Petteri Taalas, secretario general de OMM, en un informe reciente.

Las Niñas suelen estar precedidas por El Niño, un patrón climático que calienta la superficie del Océano Pacífico tropical oriental.

Sin embargo, un evento de El Niño no ocurrió antes de La Niña actual, según Michelle L’Heureux, científica climática de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica – NOAA.

El fenómeno meteorológico de La Niña, asociado a temperaturas más frías y que influye en el clima global desde septiembre de 2020, persistirá al menos hasta finales de 2022, por lo que por primera vez en este siglo durará tres años consecutivos. Entérate:

— Diario Expreso (@Expresoec) September 2, 2022

¿Ha sucedido antes? ¿Ocurrirá de nuevo?

Si bien esta sería la primera La Niña de "triple inmersión" de este siglo, no tiene precedentes que el patrón climático dure más de nueve meses a un año, lo cual es típico de La Niña, según la NOAA.

Según los Centros Nacionales de Predicción Ambiental, el siglo pasado, La Niña ocurrió varias veces entre 1903 a 2010 y 2010 a 2012.

Meteorologists say that for the third straight year, La Niña will persist throughout the winter in the Northern Hemisphere.https://t.co/m5vRn2bp8j

— USA TODAY (@USATODAY) September 9, 2022

La Niña’s global effect

Las ocurrencias de La Niña tienen un impacto global devastador. Esto debido a su efecto sobre el tiempo y el clima, dijo a ABC News, Richard Seager, Ph.D., profesor de investigación en el Observatorio de la Tierra Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia.

El clima ha causado sequías en América del Norte y del Sur y el este de África ecuatorial. La Niña también está relacionada con inundaciones en Asia. Como las devastadoras inundaciones que ha sufrido Pakistán desde junio, dijo Seager.

La NOAA pronostica que la esperada temporada de invierno de La Niña, que es de diciembre de 2022 a febrero de 2023, en los EEUU, no será atípica. Ya que las llanuras del norte, las Montañas Rocosas y el noroeste del Pacífico también experimentarán temperaturas más frías. El sur será más cálido de lo normal y la costa este puede ser más cálida de lo normal durante esa época del año, según L’Heureux.

Parts of the world are expected to experience severe weather for the rest of the year and into 2023, as part of a rare "triple dip La Niña" event, according to the World Meteorological Organization. https://t.co/0OYca3UypQ

— ABC News (@ABC) September 9, 2022

¿Cambio climático inducido por el hombre?

Según la OMM, se considera que los eventos climáticos que suceden de forma natural ocurren debido al "cambio climático inducido por el hombre". Este conduce a temperaturas globales y condiciones climáticas extremas.

"El empeoramiento de la sequía en el Cuerno de África y el sur de América del Sur tiene el sello distintivo de La Niña. Al igual que las precipitaciones por encima del promedio en el sudeste asiático y Australasia", dijo Taalas en el informe.

"Desafortunadamente, la nueva actualización de La Niña confirma las proyecciones climáticas regionales de que la devastadora sequía en el Cuerno de África empeorará y afectará a millones de personas".

El peso del cambio climático

Según Seager, no es seguro decir que el clima cambiante causa este tipo de patrón de La Niña. Porque ha ocurrido antes. Pero reconoce que el cambio climático puede desempeñar un papel de peso.

“El registro de temperaturas de la superficie del mar que tenemos, que se remonta a un siglo y medio, muestra que el Océano Pacífico tropical se ha estado moviendo en la dirección que, aunque se calentó en el oeste, no se ha calentado en el Pacífico ecuatorial oriental". Dijo Seager.

"Entonces, esa tendencia en las temperaturas de la superficie del mar está haciendo que La Niña sean más probable y persistente".

Con información de ABC News

Video cortesía BBC News Mundo
Tags: calentamiento globalCambio ClimáticoclimaLa Niña
Newsletter


Contenido relacionado

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

02/07/2025
EEUU y China acuerdan cooperar sobre el cambio climático

Científicos exponen las verdades de los alarmistas climáticos

10/03/2024
El invierno deja en evidencia a los alarmistas climáticos: Finlandia y Suecia registran su día más frío del siglo con -44,6ºC

El invierno deja en evidencia a los alarmistas climáticos: Finlandia y Suecia registran su día más frío del siglo con -44,6ºC

16/01/2024
John Kerry, el enviado de EE.UU. para el clima, abandona la administración Biden

John Kerry, el enviado de EE.UU. para el clima, abandona la administración Biden

16/01/2024
La tiranía climática ahora ataca a los autos clásicos en España

La tiranía climática ahora ataca a los autos clásicos en España

05/01/2024
Grupo de filántropos capacitan a periodistas como "activistas" para afianzar la agenda climática mundial

Grupo de filántropos capacitan a periodistas como "activistas" para afianzar la agenda climática mundial

03/01/2024
Proximo Post
China Hoy: Dinero cobarde

Economía china está en problemas ¿Qué significa esto para el mundo?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.