martes 20 mayo 2025 / 1:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

México admite problemas pero mantiene su postura sobre crisis venezolana

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
03/06/2017
en México
Canciller mexicano reitera que el país no colaborará para construir el muro

Foto: EFE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) admitió que México tiene problemas, pero dejó en claro que no por ello dejará de participar de manera diplomática en la solución de conflictos "extremadamente graves" como el de Venezuela.

México "reconoce de forma abierta ante el mundo" problemas de pobreza, desigualdad, violencia y violaciones a los derechos humanos" y por eso se vale "del escrutinio internacional como instrumento de cambio", apuntó la SRE en un comunicado, en respuesta a las recientes declaraciones de la canciller venezolana Delcy Rodríguez.

Lea también: Al menos diez muertos y heridos por una explosión en funeral en Kabul.

La institución sostuvo que el hecho de que los países "tengamos problemas" no significa que deban eludir su responsabilidad internacional ni abstenerse de participar de manera diplomática en la solución a los conflictos que se presentan en otras naciones.

Se refirió especialmente a conflictos "extremadamente graves, como ocurre en Venezuela en lo económico, social (con escasez de alimentos y medicinas) y político (pues se cancelan elecciones, se ignora al Legislativo y se encarcela a opositores)".

"Las descalificaciones de la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, no son nuevas. Este tipo de reacciones demuestran que lo que dice México es importante, que nuestro país tiene un peso real en la región. México no responderá a calificativos y tampoco cambiará su postura ante la situación en Venezuela", apuntó.

La SRE argumentó que si México viviera una situación "igual de dolorosa y difícil" como la de Venezuela, sería inexplicable para los mexicanos que la comunidad internacional se mantuviera indiferente.

Destacó el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela de Ayotzinapa en 2014, sobre la cual existe "un escrutinio permanente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)".

En contraste, añadió, Venezuela no ha recibido una sola visita de la CIDH desde 2004, año desde el cual se le han solicitado en diversas ocasiones.

Previamente este viernes, el canciller mexicano Luis Videgaray descartó la posibilidad de romper relaciones con Venezuela, y pidió a ese país que acepte una visita de la CIDH.

En una entrevista radiofónica, Videgaray dijo que no respondería a los "insultos" de Rodríguez, quien calificó recientemente de "infames" e "inmorales" las declaraciones del canciller mexicano sobre la crisis venezolana.

Sobre la amenaza de Rodríguez de que llevará a la Organización de Estados Americanos (OEA) el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, señaló que la CIDH "está ya muy activa" al respecto y recordó que en la actualidad hay "un mecanismo que visita México cada seis meses" precisamente para revisarlo.

Indicó que México ha actuado "a partir de principios" y con la convicción de que Venezuela vive una "crisis profunda", una "situación extraordinariamente grave" de "ruptura en el orden democrático".

Por ello, dijo, seguirá trabajando con otros países para lograr un consenso en torno a una resolución sobre Venezuela en la OEA.

Lea también: Otro asesor de Trump critica la retirada de EEUU del Acuerdo de París.

México defiende una resolución que incluya un calendario electoral, la liberación de "presos políticos", la restitución de la Asamblea Nacional, el fin del proceso constituyente y la apertura de un "canal humanitario" para que fluya la ayuda a los venezolanos, acotó.

La canciller venezolana Delcy Rodríguez informó recientemente que participará en la Asamblea General de la OEA que se realizará en Cancún (México) del 19 al 21 de junio.

EFE

Tags: AyotzinapaDelcy RodríguezDerechos HumanosLuis VidegarayMéxicoproblemasSecretaría de Relaciones ExterioresVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

19/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
Proximo Post
El Ministerio Público de Brasil pide prisión para Lula por corrupción pasiva

El Ministerio Público de Brasil pide prisión para Lula por corrupción pasiva

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.