lunes 7 julio 2025 / 19:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

México aprueba una Ley de Vivienda que busca combatir especulación

ep_admin Por ep_admin
06/12/2016
en México
Gobierno mexicano prepara acciones para atender posibles deportaciones

La Asamblea Legislativa de Ciudad de México aprobó hoy una nueva Ley de Vivienda con 34 votos a favor y 21 abstenciones, que busca combatir la segregación, la desigualdad social y la especulación, informó hoy la institución.

"El andamiaje jurídico sobre el cual se sustentará la nueva política de vivienda en la Ciudad de México vio la luz este martes durante la sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa luego de que los legisladores aprobaran el dictamen", explicó en un boletín.

La nueva Ley de Vivienda fue promovida por la diputada Dunia Ludlow, del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), y por el diputado Leonel Luna Estrada, coordinador del Grupo Parlamentario del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Ludlow defendió el dictamen, agregando que este se construyó durante casi un año y a través de la consulta de académicos, especialistas, organizaciones de vivienda, desarrolladoras, vecinos organizados, notarios, institutos de investigación, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y ONU-hábitat, entre otros.

"La ley obliga a autoridades a que la vivienda sea adecuada, lo que significa que tenga seguridad jurídica; servicios básicos y espacios públicos adecuados; espacio suficiente para garantizar el desarrollo familiar y personal y sea asequible al nivel de ingresos de sus ocupantes", explicó.

También señaló que la nueva ley integra normas y mecanismos para materializar el derecho a la vivienda de los habitantes de la capital.

Al mismo tiempo, combate "el fenómeno de segregación y desigualdad social, el cual es llevado al límite cuando solo los sectores de mayor poder adquisitivo pueden satisfacer la demanda de un hogar", agregó el escrito.

En síntesis, busca convertir la vivienda en el eje articulador de un nuevo proceso de desarrollo urbano y evitar así la especulación inmobiliaria que ha gentrificado muchas áreas de la ciudad.

"Fortalecemos la vivienda de interés social y popular; así como al mejoramiento y la autoproducción en todas sus modalidades", dijo.

Con información de EFE

Tags: Asamblea LegislativaLey de ViviendasMéxico
Newsletter


Contenido relacionado

Se extiende el estado de excepción en El Salvador

Se extiende el estado de excepción en El Salvador

16/02/2023
¿Por qué AMLO promueve un referéndum revocatorio a su propio mandato?

Caso Ayotzinapa: AMLO defiende la investigación de su Gobierno

02/11/2022
Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

31/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
Nuevo récord: No cesa ola de inmigrantes por frontera sur

Anuncian finalización del programa "Quédate en México"

26/10/2022
EEUU está deportando a venezolanos indocumentados que detiene en la frontera méxicano-estadounidense

Frontera México – EEUU retiene a miles de venezolanos en un limbo legal

25/10/2022
Proximo Post
Oposición quiere llevar a la Asamblea polémico caso de Maduro

Asamblea venezolana rechazó política exterior oficial sobre el Mercosur

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.