miércoles 29 octubre 2025 / 10:13
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

México asistió a las urnas para revocar o ratificar a López Obrador

G M Por G M
10/04/2022
en México
El propio Andrés Manuel López Obrador fue el impulsor del referendo presidencial, primero en la historia de México. Pero anuló su voto.

El propio Andrés Manuel López Obrador fue el impulsor del referendo presidencial, primero en la historia de México. Pero anuló su voto.

Los mexicanos asistieron hoy, Domingo de Ramos, al proceso de referendo del presidente en ejercicio, Andrés Manuel López Obrador, en una consulta impulsada por el propio mandatario.

El Político

Unos 93 millones de electores podían participar en el referendo. Pero para que el resultado fuese vinculante, debían participar 40% de los electores. Es decir, unos 37 millones de votantes.

Contenidos relacionados

  1. AMLO rechaza acusaciones de EEUU sobre que en México es donde hay más espías rusos en Latam
  2. AMLO va en camino de federalizar la salud en México
  3. México reconoce que es el quinto país del mundo con más armas ilegales
  4. AMLO
    Reforma eléctrica de AMLO no consigue la aprobación del Congreso de México

Sin embargo, los expertos consideraban improbable alcanzar esa cifra. Pues históricamente no existe cultura ni un antecedente de referendos presidenciales en México.

Adicionalmente, Andrés Manuel López Obrador mantiene un índice de popularidad que ronda el 60%.

Voto nulo

El propio presidente mexicano anuló su voto, al estamparle en la tarjeta de votación la frase "Viva Zapata".

Y explicó a la prenda: "no puedo votar ni por una cosa ni por la otra. Pero sí tengo que ir a votar, porque un demócrata tiene que participar siempre, cuando se trata de tomar decisiones".

#EsNoticia ??| Los mexicanos votan sobre la continuidad del presidente López Obrador

?Video: @afpespanol
?Detalles en https://t.co/q16M2L9qR9 pic.twitter.com/2nKsRNP0KG

— EVTV (@EVTVMiami) April 10, 2022

Críticas

Este referendo ha sido muy criticado y etiquetado como un desperdicio de recursos. Se invirtieron casi $80 millones.

Andrés Manuel López Obrador ha hecho una gran movilización de sus bases a mitad de mandato. Es un político acostumbrado a hacer campañas constantemente.

Sin embargo, es un presidente que hace hincapié en la austeridad. Esta contradicción hace que muchos se hagan preguntas, o cuestionen si el presidente López Obrador es coherente entre su discurso y los hechos.

Opiniones

Patricio Morales, analista del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, dijo que: "la falta de concienciación sobre el referendo y el posible desinterés de los votantes, podrían pesar en la participación".

Apenas un 7% de los votantes participaron en otro referendo, efectuado en 2020, para consultar si varios expresidentes debían ser procesados.

Contexto

La consulta para mitad de período, fue incorporada a la Constitución en 2019, por iniciativa del propio Andrés Manuel López Obrador. Su argumento fue muy claro: "el pueblo pone y el pueblo quita".

La consulta fue muy simple. Los mexicanos respondieron en la tarjeta si querían que al presidente se le "revocara su mandato por pérdida de la confianza”, o que complete sus seis años.

Referéndum revocatorio en México: por qué es prácticamente imposible que López Obrador pierda https://t.co/0cJijXgaAj pic.twitter.com/bv15o5Xy0o

— Infobae América (@infobaeamerica) April 10, 2022

Continuidad de AMLO

Andrés Manuel López Obrador fue electo con el 53% de los votos. Prometió una “revolución” dirigida a poner fin a las profundas desigualdades y a la corrupción en México.

La nación azteca tiene 126 millones de habitantes y un índice de pobreza que ronda el 44 por ciento.

El mandatario goza de una popularidad cercano al 60%, según un promedio de encuestas de la consultora Oraculus. Una cifra lejana al 80% inicial, pero por encima de sus antecesores a mitad de camino.

López Obrador sigue siendo muy popular. Más de la mitad de los mexicanos aprueban su gestión, según las encuestas.

Su gobierno ha tratado de mejorar la situación de los pobres, al aumentar el salario mínimo cuatro veces e incrementar el gasto en bienestar social.

Andrés Manuel López Obrador también ha ganado puntos con gestos simbólicos, como convertir la residencia presidencial en un museo abierto al público, y volar en avión comercial, incluso al visitar Estados Unidos.

Tags: Andrés Manuel López Obradorconsulta de mandatoMéxicorevocatorio
Newsletter


Contenido relacionado

El Cartel de Sinaloa financió la campaña presidencial de AMLO en 2006, reveló la DEA

El Cartel de Sinaloa financió la campaña presidencial de AMLO en 2006, reveló la DEA

30/01/2024
Gobierno de Donald Trump felicita a dos mujeres "Héroes del Periodismo" en Cuba

México: El camino de la pobreza está empedrado de expropiaciones

30/06/2023
México… ¿Militariza el turismo?

México… ¿Militariza el turismo?

25/05/2023
ELN y FARC sus conexiones con la dictadura de Maduro

EEUU "preocupado" por trato que autoridades mexicanas dan a empresas estadounidenses

18/04/2023
El anuncio del Plan de Andrés Manuel López Obrador, en realidad, no generó grandes expectativas.

Plan Latinoamericano contra la inflación de AMLO: ¿más político que económico?

14/04/2023
AMLO dice que habrá que “desmontar la estatua de la libertad” si EEUU condena a Julian Assange

¿Qué fue lo que respondió el Departamento de Estado a críticas de AMLO al informe de DD.HH?

22/03/2023
Proximo Post
Piden a Biden TPS para ucranianos

Ucranianos huyen del este del país ante un inminente ataque ruso

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.