jueves 9 octubre 2025 / 2:08
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

México, Brasil, Perú y Colombia los países con mayor cantidad de ataques cibernéticos en Hispanoamérica

A pesar de ser una norma de obligado cumplimiento, solo del 20% al 30% de las empresas no financieras blindan sus transacciones de tarjetas

M B Por M B
05/08/2022
en Economía, Finanzas y Negocios, Latinoamérica, México
México, Brasil, Perú y Colombia los países con mayor cantidad de ataques cibernéticos en Hispanoamérica

México, Brasil, el Perú y Colombia son los países en Hispanoamérica que reciben más ataques cibernéticos. De hecho, se han multiplicado por 10 el número de incidentes en este tipo de seguridad en la región.

El Político

Según datos de Fortinet, una empresa multinacional que se dedica al desarrollo y comercialización de software, dispositivos y servicios de ciberseguridad, dichos ataques no diferencian personas, empresas o gobiernos.

México ocupó el primer lugar entre los objetivos de ciberataques en Hispanoamérica, por encima de Brasil, el Perú y Colombia y los datos de las tarjetas se han convertido en un bien muy codiciado.

A pesar de ser una norma de obligado cumplimiento, solo del 20% al 30% de las empresas no financieras en México blindan sus transacciones de tarjetas.

Normativa PCI DSS.

Es un estándar que le permitirá a las empresas incrementar la seguridad de su negocio, evitar el fraude online y transmitir confianza y seguridad a sus clientes.

La certificación PCI DSS, desarrollada por las principales empresas de tarjetas de crédito (VISA, MasterCard, Discover, JCB y AMEX), recoge las medidas necesarias para garantizar la protección de los datos y la seguridad de las transacciones online.

Ante esto, se ha creado una alianza entre las empresas Tutum y Botech, pensada en ofertar servicios de cumplimiento y evaluación sobre la certificación PCI DSS.

Estos serían sus objetivos:

  • Hacer del cumplimiento de la certificación PCI DSS en México una tarea sencilla.
  • Mantener seguros los datos del cliente.
  • El cliente contará con un equipo de expertos con una amplia experiencia a nivel internacional.
  • El equipo posee un profundo conocimiento del mercado mexicano donde llevan operando una década.

La norma, de obligado cumplimiento en México desde 2018, tiene como objetivo reducir el fraude relacionado con las tarjetas de crédito e incrementar la seguridad de los datos que intervienen en las transacciones online.

No importa el tamaño de su negocio, si su organización procesa, guarda o transmite datos de tarjetas de crédito o débito, tiene la obligación de cumplir con la certificación.

No podemos olvidar que las consecuencias de un ciberataques o fallos de seguridad van más allá del costo económico, ponen en riesgo la confianza y lealtad de los clientes y la reputación de la compañía.

Tags: Ciberataque Tarjeta de CréditoMéxicoTUTUM
Newsletter


Contenido relacionado

¿Por qué AMLO promueve un referéndum revocatorio a su propio mandato?

Caso Ayotzinapa: AMLO defiende la investigación de su Gobierno

02/11/2022
Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

31/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
Nuevo récord: No cesa ola de inmigrantes por frontera sur

Anuncian finalización del programa "Quédate en México"

26/10/2022
EEUU está deportando a venezolanos indocumentados que detiene en la frontera méxicano-estadounidense

Frontera México – EEUU retiene a miles de venezolanos en un limbo legal

25/10/2022
Arribaron a EEUU los primeros 4 venezolanos bajo el nuevo programa migratorio

Arribaron a EEUU los primeros 4 venezolanos bajo el nuevo programa migratorio

23/10/2022
Proximo Post
Alex Jones, quien difundió teorías conspirativas sobre el tiroteo en la escuela Sandy Hook,  fue condenado a pagar millones de dólares a los padres

Alex Jones, quien difundió teorías conspirativas sobre el tiroteo en la escuela Sandy Hook, fue condenado a pagar millones de dólares a los padres

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.