viernes 23 mayo 2025 / 3:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

México busca su propia moneda digital

Sería en un par de años

M B Por M B
06/01/2022
en México, Economía, Finanzas y Negocios, Latinoamérica
Elecciones México: ¿Le pondrán un freno a AMLO?

Se habla de que el presidente de México, López Obrador, va a proponer una consulta para escoger el nombre de la moneda digital de su país.

El Político.-

La nación norteamericana no quiere quedarse a la zaga en lo referente a los pagos de última generación.

En la cuenta oficial de Twitter del Gobierno de México se anunció que Banxico tendrá en 2024 una moneda digital propia en circulación, “por considerar de suma importancia estas nuevas tecnologías”.

Banxico, que en junio de este año advirtió que “las instituciones financieras del país no están autorizadas a realizar y ofrecer al público operaciones con activos virtuales".

Pero algo ha cambiado y decidió dar marcha atrás en su decisión y entrará al criptomercado.

Hace seis meses Banxico informaba que quienes emitieran u ofrecieran estos instrumentos digitales serían responsables por las infracciones a la normativa que ello ocasionara y quedarían sujetos a las sanciones aplicables.

Hasta ahora no se conocen más detalles oficiales sobre la nueva moneda digital.

México y El Salvador

Ya es historia la decisión del presidente de El Salvador, Nayib Bukele de adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal.

Ahora México, pareciera ser el segundo país latinoamericano en seguir el ejemplo.

La nueva criptomoneda, que será una divisa electrónica creada por computadoras que generan una serie de números únicos a través de complejos problemas de matemáticas, tendrá que ser desarrollada con tecnología blockchain.

El auge de las criptomonedas

Las criptomonedas se venden en diferentes mercados y es aceptada por una creciente cantidad de personas y comercios.

Esto gracias a la velocidad y bajo costo de las transacciones.

Venezuela, Argentina, Colombia, Brasil, Chile, Perú y México figuran entre los países con mayor adopción de criptomonedas en el mundo.

Ante este contexto, México no quiere quedarse rezagado.

 

Tags: López ObradorMéxico
Newsletter


Contenido relacionado

¿Por qué AMLO promueve un referéndum revocatorio a su propio mandato?

Caso Ayotzinapa: AMLO defiende la investigación de su Gobierno

02/11/2022
Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

31/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
Nuevo récord: No cesa ola de inmigrantes por frontera sur

Anuncian finalización del programa "Quédate en México"

26/10/2022
EEUU está deportando a venezolanos indocumentados que detiene en la frontera méxicano-estadounidense

Frontera México – EEUU retiene a miles de venezolanos en un limbo legal

25/10/2022
Arribaron a EEUU los primeros 4 venezolanos bajo el nuevo programa migratorio

Arribaron a EEUU los primeros 4 venezolanos bajo el nuevo programa migratorio

23/10/2022
Proximo Post
A nueve ascienden los muertos  por control de Barrancas del Orinoco

A nueve ascienden los muertos por control de Barrancas del Orinoco

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.