martes 11 noviembre 2025 / 2:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

México: Congreso aprueba reforma de AMLO que restringe libertades electorales

J M Por J M
23/02/2023
en México
México: Congreso aprueba reforma de AMLO que restringe libertades electorales

El Senado de México aprobó una reforma que transformará el sistema electoral del país para hacerlo más cercano al ciudadano y más transparente.

El Político

Para sus detractores, se trata de un “atentado” contra la democracia que no hace más que fortalecer el poder del Ejecutivo.

Contenidos relacionados

  1. AMLO promete que los desterrados por Ortega en Nicaragua tendrán asilo en México
  2. Jurado declara culpable de todos los cargos a García Luna, exzar antidrogas de México
  3. Protestan en México en contra de la reforma electoral de AMLO
  4. ¿Cómo la condena de García Luna golpea a toda la política mexicana?

Tras la luz verde recibida por la Cámara de Diputados, este 22 de febrero los senadores mexicanos ratificaron el texto impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador: 72 senadores del partido oficialista Morena y sus aliados votaron a favor de esta ley que refundará el sistema electoral mexicano.

México transformará el "opaco" sistema electoral

Una revolución para unos, un retroceso para los 50 senadores que votaron en contra, reportó NYTimes.

Entre los puntos importantes, la normativa reducirá el presupuesto del órgano regulador, el Instituto Nacional Electoral (INE), calificado de poco transparente y que habría tolerado fraudes en elecciones pasadas.

El objetivo final sería remplazar el INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas. Propone además que los consejeros sean elegidos por el pueblo, reduciendo su número actual de 11 a siete puestos de consejeros.

Una "Ley Bis" controvertida

Para la oposición, tocar el presupuesto del INE es comprometer la autonomía del organismo, que verá limitadas sus márgenes de maniobra para castigar las infracciones electorales, como la propaganda gubernamental en época de proselitismo.

La oposición también estima que ya no podrá castigar a los políticos por infracciones electorales durante las campañas. La ley ha sido bautizada "ley Bis" por quienes consideran que se incluye en un paquete de reformas de "leyes secundarias", organizadas tras el fracaso de una reforma de la Constitución en 2022.

Este proyecto provocó una ola de manifestaciones tras dudas sobre los intereses del presidente Andrés Manuel López Obrador, AMLO, a pocos años de las elecciones presidenciales. La bancada de la oposición anunció que llevará el caso ante la Corte de Justicia porque esta reforma le podría dar ventajas al gobierno izquierdista en las elecciones generales previstas para mediados de 2024.

Para ello cuenta con 30 días, aunque de hecho el tribunal ya había ordenado suspender la aplicación de otras reformas electorales, previamente aprobadas por el bloque oficialista, en los dos próximos comicios estatales.

Opositores impugnarán el nuevo plan

Gran parte de los opositores señalaron que impugnarán “el plan B” ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Uno de los ministros del tribunal, Alberto Pérez Dayán, justo admitió a trámite este martes acciones de inconstitucionalidad presentadas por la oposición a la primera fase de la reforma y ordenó, al menos de momento, que los cambios no sean aplicados a las elecciones en Coahuila y el Estado de México de cara a los comicios de este año.

Manifestaciones en previsiones en México

Mientras tanto, la oposición decidió mantener su movimiento de protesta, y ha convocado a una manifestación en Ciudad de México y otras localidades el próximo domingo para protestar contra esta reforma electoral bajo el lema #MiVotoNoSeToca.

En frente, el presidente, que tiene viento en popa con una popularidad que ronda el 60%, carece de posibilidades legales para presentarse a la reelección.

Las movilizaciones de apoyo también podrían ser importantes si se reproduce el movimiento del 27 de noviembre pasado en el que se llenaron las calles de la capital de México.

Tags: apruebaCongresoMexicoreformasistema electoral
Newsletter


Contenido relacionado

México fijó posición sobre despliegue de EEUU cerca de las costas de Venezuela

México fijó posición sobre despliegue de EEUU cerca de las costas de Venezuela

19/08/2025
México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

18/07/2025
De jefe policial a vecino de ‘El Chapo’: García Luna llega a la prisión más temida de EE.UU.

De jefe policial a vecino de ‘El Chapo’: García Luna llega a la prisión más temida de EE.UU.

30/06/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Ataque letal en Chiapas, México: emboscan y calcinaron a cinco policías con más de 700 disparos

Ataque letal en Chiapas, México: emboscan y calcinaron a cinco policías con más de 700 disparos

03/06/2025
Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

02/06/2025
Proximo Post
¿Qué hay detrás del acercamiento de China a Rusia?

¿Qué hay detrás del acercamiento de China a Rusia?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.