domingo 17 agosto 2025 / 9:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

México considera acuerdo con OPEP un "buen paso" para estabilizar precios

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
01/12/2016
en México, Principal 2
México considera acuerdo con OPEP un "buen paso" para estabilizar precios

El secretario de Energía de México, Pedro Joaquín Coldwell, calificó como un "buen paso" para estabilizar los precios del petróleo el acuerdo alcanzado por la OPEP para reducir su producción a partir del 1 de enero de 2017.

"Consideramos que es un buen paso para estabilizar los mercados y para moderar la volatilidad de los precios que nos ha pegado en los últimos dos años y medio", dijo a Radio Fórmula.

Coldwell destacó que el acuerdo alcanzado en la conferencia ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que supone un recorte de su oferta de crudo de 1,2 millones de barriles diarios, va a dar estabilidad al mercado y atenuar la volatilidad de los precios.

"No vamos a regresar (…) a los precios de 104 dólares el barril que teníamos hace tres o cuatro años", admitió el ministro mexicano, si bien señaló que sí habrá un aumento moderado.

LEA TAMBIÉN: México y Canadá viven el mejor momento con eliminación de visa

La OPEP acordó el miércoles en Viena (Austria) reducir su producción de crudo hasta los 32,5 millones de barriles diarios a partir del 1 de enero de 2017, lo que supone retirar 1,2 millones de barriles diarios respecto del nivel de bombeo de octubre pasado.

Coldwell explicó que el objetivo del acuerdo es elevar los precios a una franja de 55 a 60 dólares por barril.

Según la Secretaría de Energía, México mantendrá para 2017 su meta de producción de 1.944.000 barriles al día, una cifra menor a la producción que muy probablemente se alcanzará al cierre de este año de 2.159.000 barriles diarios.

El Gobierno mexicano contrató coberturas petroleras para garantizar un precio de 42 dólares por barril para el ejercicio fiscal 2017, con el objetivo de asegurar la estabilidad económica.

Con información de: EFE

Tags: MéxicoOPEPPrecios del petróleo
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

Reuters: Buque tanquero de Chevron arribó a Venezuela para cargar petróleo tras nueva licencia de EEUU

13/08/2025
La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

14/05/2025
Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

Los comerciantes renombran el petróleo venezolano destinado a China como brasileño

12/05/2025
Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

06/05/2025
Reuters: Tras momento de pánico, las exportaciones petroleras de Venezuela vuelven a fluir

Reuters: Tras momento de pánico, las exportaciones petroleras de Venezuela vuelven a fluir

10/04/2025
Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

Reuters: La producción de petróleo de la Opep cae en marzo por las pérdidas de Venezuela e Irán en medio de sanciones

07/04/2025
Proximo Post
Corte Suprema brasileña acepta denuncia por corrupción contra el jefe del Senado

Corte Suprema brasileña acepta denuncia por corrupción contra el jefe del Senado

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.