jueves 16 octubre 2025 / 22:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

México debe fortalecer posición fiscal, según presidente del Banco Central

ep_admin Por ep_admin
22/10/2016
en México
México debe fortalecer posición fiscal, según presidente del Banco Central

México debe fortalecer su posición fiscal sin demora, porque los mercados deben estar convencidos de que las autoridades harán lo necesario para estabilizar la proporción entre la deuda pública y el Producto Interno Bruto (PIB), advirtió el subgobernador del Banco de México (Banxico), Manuel Sánchez González.

Al participar en Londres, Inglaterra, en el Foro Oficial de Instituciones Monetarias y Financieras (OMFIF, por sus siglas inglesas), agregó que ante un contexto internacional adverso, es necesario que México fortalezca los fundamentales de su economía.

Recordó que mientras en 2012, al término de la administración anterior, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) fue equivalente al 37,7 % del PIB, se estima que para el cierre de 2016 represente el 50,5% del Producto.

“Las acciones para hacer sostenibles a las políticas económicas son inaplazables. Los mercados deben estar convencidos de que las autoridades harán lo necesario para estabilizar el nivel de la deuda como proporción del PIB”, insistió el subgobernador del Instituto Central, en su ponencia: “La economía mexicana: Un llamado para fortalecer los fundamentales”.

Asimismo detalló que en el presente año, nuestra moneda se ha depreciado de manera más significativa que la gran mayoría de las monedas de los países emergentes.

Dijo que detrás de la depreciación del peso mexicano existen varios factores, como el hecho de que la divisa es ampliamente usada como instrumento de cobertura en el comercio global; preocupaciones sobre el desarrollo; el resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos y su impacto en la economía mexicana, así como la “percepción de debilidad en torno a la situación fiscal de México, incluyendo la situación financiera de Petróleos Mexicanos”.

Reconoció que este escenario también se ha visto reflejado en el comportamiento del riesgo país de México (medido por la agencia Standard and Poor’s), pues la variable se ha colocado por arriba del comportamiento que han reportado otras naciones con similar nivel de desarrollo y calificación: Por ejemplo, mientras que el valor mexicano es de 147 puntos, el de Perú es 103.

Por ello insistió en que es necesario fortalecer los fundamentales de la economía, sobre todo ante el adverso contexto económico.

Con información de El Sol de México

Tags: Banco CentralMéxicopetróleoPIB
Newsletter


Contenido relacionado

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

25/06/2025
El euro continúa debilitándose frente al dólar por la guerra en Oriente Medio

El euro continúa debilitándose frente al dólar por la guerra en Oriente Medio

19/06/2025
Presidente de Argentina incluye a Israel en su gira internacional

Ajuste y paciencia social: ¿Cuánto “aguante” tendrá la sociedad argentina?

26/02/2024
Ministro argentino Luis Caputo anunció medidas de emergencia para gestionar crisis que deja Massa

Ministro argentino Luis Caputo anunció medidas de emergencia para gestionar crisis que deja Massa

12/12/2023
Autonomía del Banco Central e “inflación cero”: las promesas de María Corina Machado, candidata de la oposición venezolana

Autonomía del Banco Central e “inflación cero”: las promesas de María Corina Machado, candidata de la oposición venezolana

26/11/2023
Ambicioso plan de recuperación económica de China "es una farsa"

Ambicioso plan de recuperación económica de China "es una farsa"

03/08/2023
Proximo Post
Ambiente de encuentro entre Gobierno y Farc en Cuba “es de optimismo”

Ambiente de encuentro entre Gobierno y Farc en Cuba “es de optimismo”

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.