La Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) mexicana anunció hoy el arresto de Héctor Ortiz, exsecretario (exministro) de agricultura del estado de Sonora, en el norte de México, a su llegada al país procedente de Madrid, acusado de ejercicio abusivo de funciones.
LEER MÁS: México ocupa el puesto 140 del Índice Global de Paz
Ortiz, miembro del gabinete del gobernador de Sonora Guillermo Padrés (2009-2015), fue detenido por representantes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
La Procuraduría indicó en un comunicado que Ortiz fue arrestado en cumplimiento a una orden de aprehensión girada por el Juzgado Segundo de Distrito del estado norteño.
El extitular de agricultura de Sonora ha sido acusado de haber otorgado "indebidamente diversos apoyos económicos provenientes de convenios para el desarrollo rural" del estado, destacó la Fiscalía mexicana.
Ortiz fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes en espera de ser ingresado a un penal federal.
El exfuncionario afronta en Sonora una investigación por la presunta malversación de 49 millones de pesos (2,6 millones de dólares al cambio de hoy), según informes de la Fiscalía Especializada de Hechos Anticorrupción del estado.
La captura de Ortiz se suma a la del exdirector de la Auditoría Fiscal del Gobierno de Padrés, Roberto Francisco Ávila Quiroga, bajo los cargos de uso indebido de atribuciones y facultades, el pasado 4 de agosto.
Ávila fue encarcelado por presuntamente haber perdonado el pago de impuestos a unas 40 empresas vinculadas con familiares y amigos cercanos del exgobernador Padrés por un monto de unos 700 millones de pesos (37,8 millones de dólares al cambio de hoy).
En el 2014, Padrés fue acusado de haber construido una presa en un rancho de su propiedad sin los permisos legales para ello, la cual fue demolida en el 2015 por una resolución de la Comisión Nacional del Agua.
Un juez federal le negó al exgobernador una petición de amparo en contra de cualquier orden de detención que pudiera existir en su contra por presuntos actos de corrupción cometidos durante su administración.
En junio pasado, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, del oficialista Partido Revolucionario Institucional,, exigió a la PGR resultados en las investigaciones sobre posibles actos de corrupción en la administración de Padrés (2009-2015). EFE