miércoles 23 julio 2025 / 5:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

México: El camino de la pobreza está empedrado de expropiaciones

M B Por M B
30/06/2023
en Ideas
Gobierno de Donald Trump felicita a dos mujeres "Héroes del Periodismo" en Cuba

Para Andres Manuel Lopez Obrador, presidente de México, el operativo de captura por parte del gobierno de una de las vías férreas de mayor significación comercial en el país perteneciente al Grupo México significó la reposesión de algo que era del Estado.

Beatrice Rangel/El Político

Según este criterio la enmienda constitucional de 1995 que dio origen a leyes marco para regir la privatizando los servicios de ferrocarriles del Estado no existen y por tanto el gobierno puede hacer uso de activos que son de su propiedad.

Al intervenir la Corte Suprema de Justicia México en el sentido de declarar la nulidad de la medida, el presidente de México se limitó a decir que reconocería una compensación pero que esta de ninguna manera involucraría un pago de efectivo.

La decisión lanza al limbo otras notorias propiedades privadas que otrora fuesen monopolios estatales como es el caso de las carreteras y autopistas y las telecomunicaciones hoy desarrolladas por la empresa Telmex, propiedad de Carlos Slim.

Esta decisión será recordada como el parteaguas que define la frontera entre el sostenimiento y la disolución del estado de derecho en México.

¿Hay futuro?

Por ello plantea interesantes interrogantes sobre el futuro inmediato de México y de América Latina.

Vista la decisión desde el interés de México esta congela el proceso de relanzamiento industrial del país desarrollando eslabones de la cadena de valor de la economía norteamericana que se están reubicando a partir del COVID 91.

Estiman los expertos que este proceso le hubiera permitido a México aumentar la proporción de mexicanos que ingresan a los rankings de la clase media y salen de la pobreza en un 5% en un decenio.

Por tanto México no solo está destruyendo una locomotora de progreso sino condenando a millones de familias a la pobreza.

Desde le punto de vista del interés de Estados Unidos, el desarrollo de actividades manufactureras integradas a su cadena de valor en México le permite mantener la estabilidad de precios con lo cual protege a sus clases medias.

Y en la medida que las clases medias crezcan en ambos lados de la frontera del Rio Grande en esa misma medida la locomotora del desarrollo podrá despegar una vez mas para halar al mundo hacia una nueva era de estabilidad económica.

Para el resto de la región la decisión ahonda el sentimiento negativo de los inversores que no terminan de ver en ella un destino seguro para desarrollar proyectos distintos a los comerciales.

De hecho, en México la medida ha congelado planes de inversión en diversos sectores que incluyen el financiero, energético y de transporte por la significativa suma de $ 15.000 millones.

Triste devenir para el país que formó mas clase media en América Latina en los últimos 25 años gracias a la inversión extranjera que fluyó bajo los cauces del tratado de libre comercio con Estados Unidos y con Canadá.

 

Tags: Andrés Manuel López ObradorexpropiacionesMexicotrenes
Newsletter


Contenido relacionado

México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

México incautó 4,8 toneladas de metanfetamina oculta en narcolaboratorios de Sinaloa

18/07/2025
De jefe policial a vecino de ‘El Chapo’: García Luna llega a la prisión más temida de EE.UU.

De jefe policial a vecino de ‘El Chapo’: García Luna llega a la prisión más temida de EE.UU.

30/06/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Ataque letal en Chiapas, México: emboscan y calcinaron a cinco policías con más de 700 disparos

Ataque letal en Chiapas, México: emboscan y calcinaron a cinco policías con más de 700 disparos

03/06/2025
Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

Alarma por corrupción y crimen organizado opaca la elección de jueces en México

02/06/2025
Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

23/05/2025
Proximo Post
Arévalo de León eligió la lucha contra la corrupción como su bandera.

Bernardo Arévalo León rechaza masivamente al sistema político de corrupción en Guatemala

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.