domingo 25 mayo 2025 / 7:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

México fortalecerá lazos con Birmania

ep_admin Por ep_admin
19/09/2016
en México
Peña Nieto: No hay barreras que detengan el movimiento de las personas

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, reiteró hoy su interés de fortalecer las relaciones con Birmania, durante un encuentro en Nueva York con la jefa de facto del Gobierno birmano, la premio nobel de la Paz Aung San Suu Kyi.

Al margen de su participación en la cumbre sobre refugiados que se celebra en la sede de la ONU, Peña Nieto y Suu Kyi mantuvieron un encuentro bilateral en Nueva York, el primero desde que los dos países restablecieron relaciones diplomáticas en 1976.

Peña Nieto felicitó a Suu Kyi por los "avances en el proceso de democratización" de su país, y extendió una invitación a la Premio Nobel de la Paz para que visite México, según un comunicado de la Presidencia distribuido a la prensa al término del encuentro.

LEA MÁS: Peña Nieto recibirá Premio Estadista en Nueva York

El mandatario mexicano aprovechó la reunión para destacar en particular la conferencia de paz celebrada en agosto en ese país del sudeste asiático, por el "efecto positivo que tendrá en el proceso de paz y de reconciliación nacional" en Birmania.

Finalmente, Peña Nieto subrayó el compromiso de su Gobierno para impulsar el diálogo político de alto nivel y de acercamiento entre los dos países que permita identificar iniciativas puntuales para dotar de un mayor contenido a las relaciones bilaterales.

Suu Kyi, quien su lucha contra la dictadura militar en su país le valió más de 15 años de arresto domiciliario y el Premio Nobel en 1991, es asesora del Estado, un cargo creado exclusivamente para ella y que equivale al de jefa del Gobierno.

Birmania estuvo gobernada por generales desde 1962 hasta 2011, cuando tomó el relevo una transición tutelada por los militares que desembocó en las elecciones de 2015, las primeras libres en décadas y que ganó el movimiento democrático de Suu Kyi.

Con información de EFE

Tags: BirmaniaPeña NietoSuu Kyi
Newsletter


Contenido relacionado

Asesinan a familiar del presidente mexicano Enrique Peña Nieto

Fiscalía de México investiga a Peña Nieto por delitos electorales, lavado de dinero y corrupción administrativa

03/08/2022
Washington congeló ayuda no humanitaria a Nicaragua y Cuba

Washington congeló ayuda no humanitaria a Nicaragua y Cuba

23/12/2021
¿Quiere ser político? Plagie una tesis de grado

¿Quiere ser político? Plagie una tesis de grado

24/11/2021
Red de complicidades impiden esclarecimiento de masacre de Ayotzinapa

Red de complicidades impiden esclarecimiento de masacre de Ayotzinapa

27/09/2021
EEUU incluye a China entre los estados genocidas

EEUU incluye a China entre los estados genocidas

13/07/2021
Como "reinado del horror" califica EEUU la crisis de Myanmar

Como "reinado del horror" califica EEUU la crisis de Myanmar

29/03/2021
Proximo Post
Congresista peruano culpa a su asesor de denuncias de plagio

Congresista peruano culpa a su asesor de denuncias de plagio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.