lunes 12 mayo 2025 / 15:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

México… ¿Militariza el turismo?

J M Por J M
25/05/2023
en México
México… ¿Militariza el turismo?

Cada año México aparece entre los diez destinos más visitados del planeta, incluso en el año 2019, recibió 45 millones de visitantes internacionales, lo que representa grandes ingresos para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El Político

Pero en posición contraria según la organización Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Social, 9 de las 10 ciudades más peligrosas del mundo son de México.

Contenidos relacionados

  1. Popocatépetl
    Alerta Amarilla: Cenizas del volcán Popocatépetl llegan a Ciudad de México
  2. México: retiran cargos a mujer que asesinó a su violador

Turismo y violencia son dos fenómenos comunes en esta tierra que cada día parecen más cerca de solaparse, reporto El Confidencial.

En contexto

El ejemplo más claro y cercano es la oleada de asesinatos que azotó Acapulco, antaño uno de los destinos más populares para los viajeros, en las recientes vacaciones de Semana Santa.

Una balacera en un conocido restaurante dejó cuatro muertos y cuatro heridos; un cadáver en avanzado estado de descomposición apareció flotando en el mar de la exclusiva playa privada Las Brisas y el viernes santo, en un barrio popular, la policía encontró el cuerpo de una persona en una bolsa de plástico.

Lo mismo ocurrió en Cancún, otra de las playas más concurridas y destino predilecto de muchos turistas. Tras lo que fue considerado como un ajuste de cuentas entre dos grupos mafiosos, cuatro cuerpos sin vida aparecieron en la playa frente al lujoso hotel Fiesta Americana Condesa.

Aún así, esa ciudad caribeña reportó casi el 100% de ocupación en los hoteles, en una temporada estival que, de acuerdo con la agencia EFE, recaudaría cerca de 8.000 millones de dólares a nivel nacional.

Soldados ‘apoyan’ el turismo en México

El gobierno de AMLO desplegó más de 8.000 soldados (de la Guardia Nacional, la Marina y el Ejército) en los principales destinos turísticos durante los días festivos.

Una escena propia de la era de Andrés Manuel López Obrador, un Gobierno cada vez más definido por dos factores.

El primero, el de liderar el periodo más violento de los años en democracia, con más de 36.000 asesinatos cada año —la cifra oficial es de 101 al día, pero los datos oficiales siempre son más bajos, pues el 94% de los delitos no son denunciados, de acuerdo con la organización Impunidad Cero—.

Y el segundo, el de provocar una militarización sin precedentes en la historia moderna del país.

¿Por qué es importante?

Para ver hasta qué punto las Fuerzas Armadas están cobrando protagonismo en México, basta asomarse al plan en marcha para formar una empresa paraestatal, gestionada por el Ejército, que podrá administrar la mayor parte de los fondos destinados a los proyectos turísticos, ferroviales, aeroportuarios y de cultura.

Así lo propuso el mismo López Obrador hace unas semanas ante el Senado, presentando una reforma que fue aprobada por la mayoría de los legisladores.

Próximamente, será esta compañía la que gestione el 80% de los fondos que recibe el país por la cuota —de 40 dólares de media— que paga cada turista que entra a México por aire, mar o tierra.

De acuerdo con la línea telefónica de información del Gobierno mexicano en materia turística, esa cuota está incluida en los billetes aéreos, pero si el turista entra por vía terrestre entonces deberá pagarla directamente en la frontera.

Resulta muy difícil evadir esa contribución obligatoria, que sólo está exenta para quienes permanezcan menos de 7 días o tengan entre 0 y 4 años. Lo que significa que, próximamente, cualquier extranjero que viaje a México estará ayudando directamente a financiar al Ejército mexicano.

Desmantelan Fonatur en México

AMLO ordenó desmantelar el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), una institución gubernamental que, hasta ahora, estaba encargada de la promoción turística y el desarrollo de esa industria.

Además, el Gobierno mexicano promulgó la semana pasada la creación de una aerolínea comercial administrada por el Ejército que ofrecerá vuelos nacionales, internacionales y de carga.

La omnipresencia del Ejército ha desatado muchos temores. Mario Vargas Llosa, célebremente, calificó a México como una "dictadura perfecta" en 1990, en referencia a un sistema en apariencia democrático, pero en el que gobernaba un solo partido.

Conclusión

El avance de la militarización del país no ha parado. Hasta hace un par de años, en materia turística y de transportes, su presencia se limitaba a cuestiones de seguridad, pero ahora parece estar por todas partes.

El Ejército ya se ha encargado de la construcción del nuevo y polémico Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA, considerado por los seguidores de López Obrador como una obra insignia de su gobierno), así como el también controvertido Tren Maya (que, una vez terminado, será patrimonio de la Secretaría de la Defensa Nacional, la institución de la que depende el Ejército).

Se trata de una de las transformaciones más polémicas de la historia reciente mexicana. Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), ha criticado en el diario Expansión la modificación a la ley por la forma en la que se han financiado proyectos como el Tren Maya.

Tags: Andrés Manuel López ObradorMexicoMilitarizaturismo
Newsletter


Contenido relacionado

Asesinan a candidata a alcaldesa de Morena en Veracruz durante acto de campaña

Asesinan a candidata a alcaldesa de Morena en Veracruz durante acto de campaña

12/05/2025
México demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México

México demanda a Google por cambio de nombre al Golfo de México

12/05/2025
Albergues en sur de México han disminuido hasta 90 % su población tras políticas de Trump

Albergues en sur de México han disminuido hasta 90 % su población tras políticas de Trump

06/05/2025
Trump presiona a México para que el Ejército de EE.UU. lidere la lucha contra los cárteles

Trump presiona a México para que el Ejército de EE.UU. lidere la lucha contra los cárteles

03/05/2025
México y EE.UU. reducen en 97 % número de cruces ilegales en la frontera común: Defensa

México y EE.UU. reducen en 97 % número de cruces ilegales en la frontera común: Defensa

17/04/2025
La expulsión de EEUU de extranjeros con CBP One agudiza el desánimo de los migrantes en México

La expulsión de EEUU de extranjeros con CBP One agudiza el desánimo de los migrantes en México

15/04/2025
Proximo Post
Partidos españoles buscan alternativas para reformar Ley Mordaza

España: Escándalo por compra de votos empaña campaña electoral

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.