México no espera grandes acuerdos ni resolver temas de fondo con Estados Unidos en la reunión que sostendrán este viernes el presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo Donald Trump en el marco del G20, dijo este miércoles su canciller.
El jefe de la diplomacia mexicana, Luis Videgaray, instó a poner la cita entre los mandatarios, que tendrá lugar en el marco de la cumbre de Hamburgo, en "su justa dimensión" y a "no tener expectativas que no se justifican".
Lea también: Organizaciones exigen investigación sobre “crímenes contra la humanidad” en México
"Es una reunión en la que no esperamos que haya grandes acuerdos, no esperamos que se resuelvan diferencias sustantivas", dijo el canciller en entrevista con la televisora local Televisa.
La reunión, que según Videgaray durará "alrededor de media hora", será la primera del mandatario mexicano con Trump desde que éste asumió la presidencia y tras cancelar una visita a Washington en enero pasado.
La anulación del encuentro respondió a la decisión de Trump de decretar la construcción de un polémico muro fronterizo entre ambos países y a un tuit donde el jefe de la Casa Blanca afirmó que si México no lo pagaba era mejor que su presidente cancelara la visita.
Lea también: México expresa su condena enérgica por ensayo de misil norcoreano
Según analistas, este incidente llevó la relación bilateral a su punto más bajo desde la guerra de intervención estadounidense de 1848, en la que México perdió casi la mitad de su territorio.
Desde entonces, ambos mandatarios conversaron telefónicamente y la tensión se ha moderado, propiciando incluso la visita a México del secretario de Estado estadounidense, y viceversa, aunque Trump mantiene un lenguaje hostil sobre la relación comercial y migratoria con el país vecino.
Con información de AFP