Este jueves se conoció que el Gobierno de México manifestó que impedirá las deportaciones “unilaterales” de ciudadanos de terceros países desde Estados Unidos a su territorio previstas en un memorando del Departamento de Seguridad Nacional de ese país.
Redacción El Político
En efecto, el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, enfatizó que en el momento en que Estados Unidos intente remitir a México a personas que no sean mexicanas, se iniciará “un proceso de exigirle al Gobierno de Estados Unidos en cada caso que acredite la nacionalidad de la persona que está enviando”.
“Si el Gobierno de Estados Unidos insiste en que quiere deportar a Mexico o quiere enviar a México personas que no son de nacionalidad mexicana, México no tiene por qué recibirlos”, dijo, poco antes de la llegada de los secretarios Rex Tillerson y John Kelly a México, reportó la agencia dpa y reseñó Havanatimes.org.
Como se sabe, el gobierno de Donald Trump quiere deportar a México a inmigrantes que hayan cruzado de forma ilegal la frontera sur de Estados Unidos… sea cual sea su nacionalidad.
Lea también: Procuraduría mexicana indagará sobre bebé robada en España en 1968
En respuesta, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, afirmó que México no aceptará ningún migrante deportado de Estados Unidos que no sea mexicano.
“Si el gobierno de EU insiste en que quiere deportar a México, que quiere enviar a México a personas que no son de nacionalidad mexicana, México no tiene por qué recibirlos, y en ese momento iniciaríamos un proceso de exigirle al gobierno de Estados Unidos que, en cada caso, acredite la nacionalidad de la persona que está enviando.
“Sería francamente una acción de carácter unilateral sin precedentes que los propios Estados Unidos no aceptaría”, afirmó el canciller.