Este lunes el Secretario de Hacienda y Crédito Público de México, Arturo Herrera Gutiérrez, dejó claro que su país no seguirá la ruta de El Salvador con relación al Bitcoin. El funcionario hizo referencia a la adopción del criptoactivo como moneda de curso legal en ese país.
El Político
El funcionario dijo que una moneda de curso legal de un país debe cumplir con tres características. Una de ellas es que sea unidad de medida, que sea medio de intercambio y reserva de valor. Sin embargo, para el titular de Hacienda, las criptomonedas como Bitcoin (BTC), Ethers (ETH) y otras, no cumplen con estas características.
“No pueden ser consideradas moneda de curso legal porque claramente no son reserva de valor, solo son activos que se consideran especulativos por sus variaciones”, dijo durante la conferencia de prensa reseñada por el portal Criptonoticias.
Además, Herrera Gutiérrez cree que Bitcoin y otras criptomonedas no pueden ser consideradas como medio de cambio. Asimismo, dijo que “un porcentaje muy, muy alto está asociado a operaciones ilegales porque no hay trazabilidad”.
Sector bancario mexicano rechaza el uso del Bitcoin
Las declaraciones del funcionario fueron incluidas en un comunicado emitido por el sector bancario de México. En el texto se detallan las razones por las que los bancos tienen prohibido operar con Bitcoin. El documento agrega Bitcoin o el resto de las criptomonedas no pueden ser consideradas moneda de curso legal en México.
“Los activos virtuales o criptoactivos son mecanismos de almacenamiento e intercambio de información electrónica. Estos no tienen valor intrínseco y sus características tecnológicas pueden tener usos futuros diversos que pueden determinar su valor. Por ello, suelen ser activos con un valor muy volátil y son considerados especulativos. Si bien pueden ser intercambiados, no cumplen con las funciones del dinero; pues su aceptación como medio de pago es limitada y no son una buena reserva ni referente de valor”.
Comunicado del Banco de México, el Ministerio de Hacienda y La Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Las autoridades financieras de México emitieron el documento pocas horas después de un tuit de Ricardo Salinas Pliego, dueño del Banco Azteca. En él, afirma que en su entidad están trabajando “para traer las criptomonedas a nuestros clientes y seguir promoviendo la libertad”.
#Bitcoin es una buena forma de diversificar tu portafolio de inversión y creo que cualquier inversionista debería ponerse a estudiar sobre las cryptomonedas y su futuro.
En @BancoAzteca estamos trabajando para traerlas a nuestros clientes y seguir promoviendo la libertad ?? pic.twitter.com/bZ51FB2vKw
— Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) June 27, 2021