domingo 20 julio 2025 / 11:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

México ofrece recompensa para dar con responsables de asesinatos de periodistas

ep_admin Por ep_admin
13/06/2017
en México
Mexicanos repudian asesinatos de periodistas

AFP PHOTO / ALFREDO ESTRELLA

La fiscalía general de México anunció este martes que ofrece una recompensa de 1,5 millones de pesos (unos 81.500 dólares) para encontrar a los responsables del asesinato de varios periodistas, incluido el de Javier Valdez, acribillado a mediados de mayo pasado.

"El monto por cada uno de los periodistas afectados es de 1 millón 500 mil pesos", dijo la fiscalía en un comunicado.

Agregó que el dinero "será entregado de manera proporcional en relación con la veracidad, utilidad, eficacia y oportunidad que la información haya representado para la localización de los agresores".

En la lista de comunicadores fallecidos que menciona la fiscalía están cuatro de los cinco periodistas que han sido asesinados en lo que va de 2017: Cecilio Pineda, Miroslava Breach, Javier Valdez y Maximino Rodríguez.

No está incluido Ricardo Monlui, asesinado en marzo de este año, un caso por el que todavía no hay detenidos.

La fiscalía también menciona a Sonia Córdoba, subdirectora del semanario El Costeño, quien resultó herida en un ataque a mediados de mayo en el que falleció su hijo Jonathan Rodríguez Córdoba, quien escribía para esa publicación.

Lea también: Periodismo en México, las cicatrices invisibles de la lucha contra las drogas

Las autoridades ofrecen recompensa también por información que lleve a los atacantes de Ignacio Miranda, asesinado el 27 de diciembre pasado y a quien la organización internacional Artículo 19 no cuenta entre los periodistas fallecidos por ejercer su profesión.

La dependencia no aclaró los criterios que utilizó para determinar los casos por los que ofrecen una recompensa y no respondió a las solicitudes de información de la AFP.

Las autoridades mencionaron que en todos estos casos no se ha logrado la ubicación de los probables responsables pese a que han sido detenidas cuatro personas por el asesinato de Maximino Rodríguez.

En lo que va del año, han sido asesinados cinco periodistas en México y las agresiones no han cesado.

Apenas el sábado pasado, el reportero Andrés Crespo fue secuestrado, golpeado y posteriormente liberado en el estado de Veracruz, en el este de México.

A inicios de junio, el periodista Salvador Adame fue secuestrado por hombres armados en Michoacán, en el oeste de México, sin que a la fecha se tenga noticia de su paradero.

Desde el año 2000, han sido asesinados más de 100 periodistas en el país, de los cuales 11 lo fueron en 2016, una cifra récord.

Según organizaciones de derechos humanos, más del 90% de estos crímenes siguen impunes.

AFP

Tags: asesinatoMéxicoPeriodistasrecompensa
Newsletter


Contenido relacionado

Quiénes son las víctimas y otras preguntas del ataque mortal contra dos empleados de la embajada de Israel en Washington

Quiénes son las víctimas y otras preguntas del ataque mortal contra dos empleados de la embajada de Israel en Washington

22/05/2025
CNP: Venezuela es un lugar hostil para los periodistas, con 13 comunicadores presos

CNP: Venezuela es un lugar hostil para los periodistas, con 13 comunicadores presos

16/04/2025
Fiscalía de Chile confirma atroz asesinato del ex militar venezolano, Ronald Ojeda, opositor al régimen de Maduro

Fiscalía de Chile confirma atroz asesinato del ex militar venezolano, Ronald Ojeda, opositor al régimen de Maduro

01/03/2024
Asesinan a concejal de 29 años en Ecuador en plena vía pública

Ecuador: detienen a uno de los presuntos asesinos de la concejal Diana Carnero

11/02/2024
Ejército de Israel confirma muerte de cinco rehenes en manos de Hamás

Ejército de Israel confirma muerte de cinco rehenes en manos de Hamás

02/12/2023
Asesinato de joven en Francia convierte en hervidero a pequeño poblado al centro del país

Asesinato de joven en Francia convierte en hervidero a pequeño poblado al centro del país

27/11/2023
Proximo Post
Las posturas de la fiscal general Luisa Ortega Díaz han causado, como se sabe, hondo malestar en el gobierno venezolano y en las filas del oficialismo. Poco a poco Ortega Díaz ha ido trazando un camino que se aleja de la revolución. Uno, de los más visibles, fue declarar la ruptura del hilo constitucional debido a las sentencias 155 y 156 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia que anularon el Poder Legislativo. Otro es la decisión del Ministerio Público de respetar el debido proceso y no sancionar a personas que no han cometido delito. Y últimamente ha manifestado su cuestionamiento al uso de tribunales militares para juzgar a civiles. Esta “desobediencia” ha traído como consecuencia que Ortega Díaz esté en la mira del oficialismo. De hecho, trascendió que el jueves pasado el presidente Nicolás Maduro tuvo una reunión con la institución militar para tratar el tema de la convocatoria a la constituyente comunal. En ese conclave Maduro planteó la salida de Ortega Díaz de su cargo de fiscal general de la República. El jefe del Estado señaló que hacía falta un fiscal que cumpliera las órdenes que daba a favor de la revolución. Para seguir con la política de pasar a civiles a tribunales castrenses, le ordenó al fiscal militar que se encargara de sentenciar y llevar todos los casos que el Ministerio Público se niega a asumir. Dejó en claro que considera cómo colocar a otra persona al frente de la Fiscalía de la República. Una que esté del lado de la revolución. Las instrucciones también giraron en torno a nombrar al almirante Remigio Ceballos Ichazo, segundo del Comando Estratégico Operacional de la FANB, para que se involucre en lo concerniente a la convocatoria de la constituyente comunal y, además, incorpore a otros militares en estas labores para que se cumplan los lineamientos que se dan desde el alto gobierno y son los que necesita la revolución para su supervivencia. Ceballos Ichazo será el hombre que enfrente a la fiscal Ortega Díaz.

Chavismo solicitó al TSJ una junta médica para evaluar a la fiscal

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.