lunes 8 septiembre 2025 / 4:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

México: rechazan participación de ONU y FBI para investigar espionaje a periodistas

ep_admin Por ep_admin
27/06/2017
en México
Revisarán teléfonos de periodistas y activistas mexicanos que denunciaron espionaje

Las organizaciones que denunciaron el uso software Pegasus, con el que supuestamente el gobierno mexicano espió a periodistas, activistas y defensores de derechos humanos, rechazaron la participación de un grupo de apoyo técnico con integrantes de la ONU y el FBI, que la Fiscalía Especial Para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la PGR, anunció para investigar el caso.

Luego de que el Fiscal Especial Para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, Ricardo Sánchez, anunció su plan para investigación las denuncias sobre el espionaje; las organizaciones: Red en Defensa de los Derechos Digitales, Artículo 19 y Social Tic, emitieron su postura para advertir que desconocen “si las instituciones y personas nombradas como parte del supuesto ‘grupo de apoyo técnico’ poseen el conocimiento técnico y la independencia requerida para aportar elementos relevantes a la investigación”.

Lea también: Fiscalía de México pedirá ayuda al FBI para indagar espionaje a periodistas

Detallaron que la FEADLE solo solicitó a las instituciones gubernamentales, “el resguardo, y no la entrega, de información sobre los procesos de contratación ni sobre el uso del software Pegasus u otros de similar naturaleza”.

También demandaron que “el plan de investigación”, que anunció la PGR, sea conformado por los periodistas, activistas y defensores de derechos humanos que han sido afectados con el uso del software, así como las organizaciones denunciantes.

Advirtieron que el “grupo de apoyo técnico” anunciado por las autoridades, no atiende la solicitud que hicieron de conformar “un panel de expertos independientes nombrado y auspiciado por mecanismos internacionales”, por lo que reiteraron que es indispensable se respeten estas condiciones, para dar certeza a la investigación.

Lea también: Secuestradas ocho personas de restaurante en México

“Reiteramos nuestra disposición para efectos de cooperar en la indagatoria en el entendido de que es obligación del Estado, en este caso a cargo de la PGR y por lo tanto del gobierno federal asumir de manera responsable y oficiosa la investigación de los delitos. En vía de consecuencia, expresamos disposición para que el plan de investigación sea construido con las y los afectados”, explicaron.

También advirtieron que “existe el temor fundado de que la investigación esté destinada de antemano al fracaso”, tras las declaraciones del Presidente Enrique Peña Nieto, el pasado 23 de junio, cuando se refirió a las demandas de espionaje hechas por los periodistas, activistas y defensores, como “hechos falsos”.

Con información de Animal Político

Tags: Enrique Peña Nietoespionaje a periodistasFBIMéxicoONUperiodistas mexicanos
Newsletter


Contenido relacionado

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

09/07/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

30/06/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Proximo Post
Julio César Chávez revela que fue amenazado de secuestro en Tijuana

Julio César Chávez revela que fue amenazado de secuestro en Tijuana

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.