El Instituto Nacional Electoral (INE) de México realizará el VII Foro de la Democracia Latinoamericana "Educación cívica, cultura política y ética ciudadana", con la presencia del expresidente guatemalteco Álvaro Colom (2008-2012) y el secretario general de la OEA, Luis Almagro.
Desde el próximo miércoles y hasta el próximo viernes el Palacio de Minería, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, albergará la séptima edición del foro, organizado por la Coordinación de Asuntos Internacionales del INE, informó este martes en un comunicado la autoridad electoral mexicana.
Se pretende que el encuentro, que lleva como subtítulo "Desafíos para el fortalecimiento democrático", sea "un espacio de reflexión y análisis de problemas y soluciones compartidas entre diversos países de América Latina en torno a la cultura democrática y el involucramiento de la ciudadanía en la toma de decisiones", aseveró el INE.
De acuerdo con el Instituto, se discutirán entre otros temas "la importancia de la educación cívica en el proceso de consolidación democrática y los componentes fundamentales de la ética ciudadana", desde la perspectiva de la ciudadanía, organismos de la sociedad civil, partidos políticos, funcionarios electorales y académicos.
Además, en el foro serán abordados "los retos de la cultura cívica para fortalecer la democracia a través de una mayor transparencia como contraparte a la corrupción", aseveró el INE.
LEA TAMBIÉN: Santos invita a la democracia a las FARC
El VII Foro se realizará con la colaboración de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Comunidad de las Democracias, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y la Secretaría General Iberoamericana.
Reunirá a expresidentes de diversas naciones de América Latina, ministros de Estado, funcionarios de organismos internacionales, representantes de la sociedad civil y de organismos electorales, académicos, políticos y periodistas, para analizar los retos que enfrentan las democracias de la región.
Entre los participantes destacan también Manuel Alcántara, académico y politólogo español; Julieta Castellanos, rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, y José Thompson, director ejecutivo del Instituto Interamericano de Derechos Humanos.
También figuran Óscar Maúrtua, diplomático peruano y miembro titular de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional; Francisco Guerrero, secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, y Leonardo Lomelí, secretario general de la UNAM.
Con información de EFE