domingo 24 agosto 2025 / 1:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

México, tercer país más peligroso para los periodistas

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
15/05/2017
en Destacada 2, México
periodistas

México, donde un periodista colaborador de la AFP, Javier Valdez, fue asesinado el lunes, es el tercer país más peligroso del mundo para la prensa, con más de un centenar de profesionales muertos desde 2000, según Reporteros sin fronteras (RSF).

Profundo conocedor del narcotráfico, Valdez, de 50 años, fue baleado en Culiacán (Sinaloa, noroeste), según una fuente judicial.

Con este último asesinato, este año son cinco los periodistas muertos en el país, luego de un 2016 marcado por la cifra récord de 11 reporteros ejecutados y más 400 agresiones contra otros profesionales del gremio.

periodista

En febrero, RSF había destacado que México ocupa el tercer lugar en el mundo por el número de periodistas asesinados, detrás de Siria y Afganistán, con 99 reporteros muertos entre 2000 y 2016.

Ahora superan el centenar, luego de un mes de marzo particularmente sombrío, con tres periodistas abatidos y otro gravemente herido.

La situación en muchos estados de México es terrible para los periodistas, con cada vez más asesinatos por parte de los cárteles, o en otros casos por encargo de políticos corruptos", había denunciado RSF en febrero pasado.

A principios de mayo, el Comité de Protección de los periodistas (CPJ) también había advertido: el gobierno mexicano "fracasó espectacularmente" en castigar las muertes de periodistas, lo que sumergió al país en una espiral de impunidad y aumenta los riesgos para los periodistas, estimó entonces la organización.

periodistas

Ante la ausencia de seguridad, el cotidiano Diario Norte, con sede en Ciudad Juárez, cesó de publicarse, luego del asesinato a fines de marzo de su periodista Miroslava Breach.

Lea también: Asesinado a tiros el periodista Javier Valdez en México

Has tenido que enterrar colegas, ver a otros compañeros salir del país, pero cuando te toca a ti entras en pánico", declaraba en abril a la AFP el reportero Noé Zavaleta, quien integra la lista de centenares de periodistas amenazados en este país, pero decidió "continuar trabajando" a pesar de todo.

periodistas

Corresponsal del medio de investigación Proceso en remplazo de Regina Martínez, cuya muerte sigue sin dilucidarse, Zavaleta trabajó con Ruben Espinosa, reputado fotorreportero de 31 años.

Espinoza había huído de Veracruz para refugiarse en la capital federal, donde finalmente fue encontrado en julio de 2015 en un apartamento, junto a otros cuatro cadáveres. Todos habían sido ultimados de un balazo en la cabeza, con las manos atadas y huellas de tortura.

En los últimos diez años, denuncia la ONG Articulo 19, más de la mitad de las amenazas contra periodistas provienen de funcionarios, a lo que se suma una impunidad casi total: 99,75% de los casos de reporteros asesinados no han sido aclarados.

EFE.

Tags: "México insólito en Europa"Consejo Ejecutivo del Poder Judicialcuatro jóvenes asesinadosmediosONGpeligrosoPeriodistasViolencia
Newsletter


Contenido relacionado

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
CIDH rechaza acusaciones de Diosdado Cabello contra ONG venezolanas y denuncia criminalización

CIDH rechaza acusaciones de Diosdado Cabello contra ONG venezolanas y denuncia criminalización

03/06/2025
CNP: Venezuela es un lugar hostil para los periodistas, con 13 comunicadores presos

CNP: Venezuela es un lugar hostil para los periodistas, con 13 comunicadores presos

16/04/2025
Informe alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México

Informe alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México

10/04/2025
La Casa Blanca pone en pausa todas las subvenciones federales y surge la confusión

La Casa Blanca pone en pausa todas las subvenciones federales y surge la confusión

07/02/2025
Liberan a Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público, luego de nueve días de detención por el régimen venezolano

Liberan a Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público, luego de nueve días de detención por el régimen venezolano

16/01/2025
Proximo Post
El Gobierno de EEUU investiga negociaciones para comprar el Chicago Sun-Times

El Gobierno de EEUU investiga negociaciones para comprar el Chicago Sun-Times

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.