La Comisión Nacional de Derechos Humanos de México (CNDH) propuso a la Secretaría de Educación Pública (SEP) tomar en cuenta la opinión de los niños acerca del modelo educativo en el país.
El ombudsman nacional, Luis Raúl González, le pidió al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, realizar una consulta a los niños para garantizar que sean tomados en cuenta.
González sugirió que el proceso tenga lugar en los siguientes meses a fin de que puedan manifestar su opinión sobre las propuestas formuladas por la SEP y plantear sus ideas, en concordancia con el artículo 12 de la Convención sobre los derechos del niño.
En un comunicado distribuido a los medios este domingo, la CNDH destacó la importancia de la participación activa de los menores en el modelo del sistema educativo.
La propuesta prevé también que la educación en derechos humanos no se reduzca a ciertos temas en determinadas asignaturas con carácter descriptivo, sino que sea una práctica integral y constante en todas las dimensiones de la vida escolar.
La CNDH pidió a Nuño garantizar el derecho de los niños vulnerables para acceder a una educación de igual calidad que la de los de escuelas en zonas más favorecidas.
"Es decir, que las limitaciones de infraestructura y recursos humanos y materiales en ciertos centros escolares no determinen la selección de materias ni limiten la posibilidad de que los niños desarrollen al máximo sus capacidades", sostiene el comunicado.
Con información de EFE