domingo 24 agosto 2025 / 3:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Microsoft brinda apoyo a México para combatir cibercrimen

ep_admin Por ep_admin
24/02/2017
en Economía, Finanzas y Negocios
Microsoft brinda apoyo a México para combatir cibercrimen

En la Ciudad de México, se inauguró el primer centro de ciberseguridad, desde el que se busca combatir tipo de acciones y a la capacitación de clientes y miembros de las autoridades en este tipo de técnicas. U na de las facultades de este centro será colaborar con el gobierno federal para compartir información y así realizar acciones más acertadas contra cibercriminales.

 Redacción El Político

 

“Este nuevo espacio trabajará en conjunto con la Unidad de Crímenes Cibernéticos de Microsoft, ubicada en Redmond, Washington. El objetivo es apoyar a las compañías y gobiernos con soluciones de seguridad, que los ayuden en su transformación digital, con el respaldo internacional de inteligencia, análisis de datos, forenses de vanguardia y estrategias legales que ofrecemos”, dijo Jean-Philippe Courtois, presidente internacional de Microsoft, reseñó el portal Expansión.

En particular, la firma, busca hacer trabajo para el desmantelamiento de organizaciones criminales que funcionan a través de redes automatizadas, también conocidas como botnets, especificó la firma en un comunicado.

El cibercrimen en México anualmente, como en el 2016 fue de 5.500 millones de dólares, según informó Norton, esto ha afectado a diversas empresas, y esto les afecta en un alto costo.

El más reciente estudio de Norton definió que en 2016 22.4 millones de mexicanos fueron víctimas de algún ciberdelito.

De acuerdo con información de diversas firmas de ciberseguridad, los tipos de vulnerabilidades digitales que más atacan al país son: ransomware y robo de identidad a través de phishing.

Tags: cibercrimenMéxicoMicrosofttecnología
Newsletter


Contenido relacionado

Bill Gates donará a África la mayor parte de su fortuna de 200.000 millones de dólares

Bill Gates donará a África la mayor parte de su fortuna de 200.000 millones de dólares

03/06/2025
Trump apuesta fuerte por la IA: anunció 500.000 millones en inversiones del sector privado

Trump apuesta fuerte por la IA: anunció 500.000 millones en inversiones del sector privado

07/02/2025
OpenAI se prepara para el lanzamiento de su próximo gran modelo de IA en diciembre

OpenAI se prepara para el lanzamiento de su próximo gran modelo de IA en diciembre

25/10/2024
Scarlett Johansson vs. ChatGPT: ¿cuál es la polémica con OpenAI por la voz de su chatbot?

Scarlett Johansson vs. ChatGPT: ¿cuál es la polémica con OpenAI por la voz de su chatbot?

21/05/2024
Proyecto de ley busca prohibir acceso a redes sociales a menores de 16 años en Florida

Proyecto de ley busca prohibir acceso a redes sociales a menores de 16 años en Florida

13/01/2024
New York Times demanda por plagio a OpenAI y Microsoft

New York Times demanda por plagio a OpenAI y Microsoft

28/12/2023
Proximo Post
Gobernador venezolano fue denunciado por supuesta relación en caso Odebrecht

Gobernador venezolano fue denunciado por supuesta relación en caso Odebrecht

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.