martes 16 septiembre 2025 / 7:35
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Microsoft llama atención de gobiernos tras ciberataque

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
14/05/2017
en Estados Unidos
Microsoft llama atención de gobiernos tras ciberataque

      La empresa Microsoft advirtió este domingo a los gobiernos acerca de vulnerabilidades en el almacenamiento informático, tras el “ciberataque” que ha paralizado computadoras en más de 150 países.

"Los gobiernos del mundo deberían tratar este ataque como un llamado de atención", escribió en un blog el presidente y director jurídico de Microsoft, Brad Smith, sobre lo que se está definiendo como el mayor ataque de ransomware de todos los tiempos.

Este programa, por medio de un virus llamado "Wannacry", bloquea archivos de los usuarios y los obliga a pagar una suma de dinero en bitcoins, la moneda virtual.

Smith advirtió del peligro de que adelantos desarrollados por los gobiernos -en este caso, por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos- caigan en manos de hackers y causen daños globales.

Por ello Smith alertó que un escenario equivalente con armas convencionales sería que al Ejército estadounidense le roben algunos de sus misiles Tomahawk.

Computadoras de todo el mundo han sido hackeadas desde el viernes usando una falla de seguridad en el sistema operativo de Microsoft Windows XP, una versión antigua que ya no recibía soporte técnico del gigante estadounidense.

El virus se propagó rápidamente debido a que los responsables usaron un código digital que al parecer habría sido desarrollado por la NSA, y lo filtraron como parte documentos pirateados, según la empresa de seguridad informática con base en Moscú Kaspersky Lab.

Ante la magnitud del ciberataque, Microsoft reactivó una actualización a gran escala para ayudar a los usuarios de las versiones de Windows que ya no contaban con apoyo técnico de la compañía.

Smith argumentó que los gobiernos deberían aplicar en el ciberespacio reglas tal como las relativas a las armas en el mundo físico.

Información AFP

Tags: ataque cibernéticociberataqueMicrosoft
Newsletter


Contenido relacionado

Bill Gates donará a África la mayor parte de su fortuna de 200.000 millones de dólares

Bill Gates donará a África la mayor parte de su fortuna de 200.000 millones de dólares

03/06/2025
Banco Central Iraní

Un ciberataque masivo paraliza el Banco Central Iraní

14/08/2024
New York Times demanda por plagio a OpenAI y Microsoft

New York Times demanda por plagio a OpenAI y Microsoft

28/12/2023
Hackers de Occidente lograron acceder al sistema de casinos MGM, según informes

Hackers de Occidente lograron acceder al sistema de casinos MGM, según informes

18/09/2023
CNE de Ecuador confirmó ciberataque en medio de las elecciones presidenciales 2023

CNE de Ecuador confirmó ciberataque en medio de las elecciones presidenciales 2023

20/08/2023
Medios advierten del caos al que se expone la humanidad si no se regula la IA

Casa Blanca suscribió acuerdo para el desarrollo seguro y ético de la inteligencia artificial

24/07/2023
Proximo Post
Oficialistas lideran nuevo Congreso de Ecuador

Oficialistas lideran nuevo Congreso de Ecuador

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.