miércoles 27 agosto 2025 / 20:27
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Miedo a las deportaciones reduce el gasto de los inmigrantes en EEUU

ep_admin Por ep_admin
05/06/2017
en Estados Unidos
Miedo a las deportaciones reduce el gasto de los inmigrantes en EEUU

Foto: Archivo

El consumo de los inmigrantes ha caído abruptamente en Estados Unidos como consecuencia del miedo a las órdenes ejecutivas del presidente, Donald Trump, para aumentar y acelerar las deportaciones y que han llevado a muchos indocumentados a limitar sus salidas a la calle.

"Los inmigrantes no salen, no compran, se quedan en casa porque tienen miedo de no regresar si se aventuran afuera", declaró Robert Kaplan, presidente del Banco de la Reserva Federal de Dallas (Texas), en una reunión reciente del Council on Foreign Affairs en Washington.

El tema es preocupante, porque el 70 % de la economía de Estados Unidos depende del gasto de los consumidores, y los inmigrantes son importantes porque, en general, son más propensos a gastar que a ahorrar.

El poder de compra de la comunidad hispana en 2015 era de 1,3 billones de dólares, según datos de la consultora Nielsen, que estima que esa cifra será de 1,7 billones en 2020.

1466705088-i

Pero un consumidor hispano temeroso podría reducir el crecimiento económico del país por cada año que Trump sea una amenaza para los inmigrantes, lo que haría caer en 100.000 millones de dólares la producción económica total para el año 2021, según estimó Moody’s Analytics.

Este ambiente enrarecido no solo afecta a los cerca de 11 millones de indocumentados que se calcula en viven en el país, sino también a un buen número de los 56 millones de hispanos con estatus legal que conviven con ellos.

Leroy Cavazos, de la Cámara de Comercio Hispana de San Antonio, confirmó a Efe que se registra una caída de consumo en los centros comerciales de ciudades texanas como McCallen, El Paso, San Antonio, Eagle Pass y Laredo.

"Todavía no hay números, pero es una realidad muy palpable", señaló sobre la incertidumbre que también se refleja en el tránsito en los puentes y pasos internacionales, a pie y en coche, desde México, uno de los principales blancos del discurso proteccionista de Trump.

Según Cavazos, la situación ha sido discutida con las cámaras de comercio hispanas de San Diego (California) y Tucson (Arizona), donde también se vive el mismo problema.

La Cámara de Comercio Hispana del área de Kansas City, que representa a empresarios de los estados de Misuri y Kansas, estima que la retracción comercial en este área es del 30 %.

Lea también: Inmigrantes Latinos en EEUU segundo lugar en calidad profesional

Su presidente, Carlos Gómez, dijo a Efe que "la gente tiene miedo y es muy cauta", al punto de reducir al mínimo el tiempo que pasan fuera de sus casas, por temor a ser detenidos y deportados.

"A la tiendita del barrio todos van, porque tienen que comprar alimentos, pero el resto de la actividad comercial cayó", señaló Gómez, quien ha notado que, además, los inmigrantes prefieren ahorrar su dinero "por si tienen que mudarse o tienen que enfrentar gastos legales".

En Chicago, el barrio mexicano que es uno de los ejes comerciales de la ciudad también vivió momentos de temor y "para llorar", con una caída de negocios de hasta el 40 %, declaró Jaime di Paulo, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de La Villita.

Sin embargo, tras una campaña de concientización sobre la importancia de apoyar a los pequeños negocios, la situación se ha ido revirtiendo al punto de ser "casi normal" en estos momentos.

Fuente: EFE

Tags: deportacionesEEUUinmigrantesmiedo
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

26/08/2025
EE.UU. reveló que investigan “puentes aéreos” para traficar droga desde Venezuela

EE.UU. reveló que investigan “puentes aéreos” para traficar droga desde Venezuela

26/08/2025
Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

Reuters: La filial de Elliott emergió como favorita en la subasta de Citgo, según un archivo

26/08/2025
Proximo Post
Empresas, estados y ciudades denuncian "error" de Trump sobre el clima

Empresas, estados y ciudades denuncian "error" de Trump sobre el clima

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.