jueves 23 octubre 2025 / 21:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Mientras Colombia enfrenta los estragos del paramilitarismo, Petro propone paz en Ucrania

El mandatario colombiano también hizo énfasis en la necesidad de también ponerle al conflicto de las drogas

C. C Por C. C
19/09/2023
en Latinoamérica
Mientras Colombia enfrenta los estragos del paramilitarismo, Petro propone paz en Ucrania

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se presentó en la Asamblea General de Naciones Unidas y pronunció un discurso, el cual está siendo catalogado por muchos como un acto de "incoherencia", proponiendo la creación de dos conferencias de paz para acabar con la guerra en el occidente.

El Político

Gustavo Petro asumió el cargo de la presidencia hace un año y, pese a su "oportuna" llegada al mandato, el país cafetero se encuentra aún en estado de alerta. Millones de colombianos diariamente siguen ejecutando "cosas de la guerra", las cuales se volvieron parte de la vida cotidiana.

Foto de un ataque terrorista en Colombia. Explosión de un auto bomba. (Foto cortesía)

Si bien no es certero si esto es producto del trauma heredado de la guerra contra el narcotráfico, que tuvo lugar en los años 90 por parte de carteles y grupos guerrilleros, o simplemente porque el crimen se volvió parte común del día a día de los colombianos.

Por su parte, siendo el mandatario de uno de los países latinoamericanos con más reportes de incidentes terrorista, el presidente Petro propuso la creación de dos conferencias de paz: una sobre la guerra en Ucrania y otra para el conflicto de Israel y Palestina, frente a todos los presentes en la más reciente reunión de las Naciones Unidas.

En su discurso, propuso "acelerar" el camino para encontrar la paz en los países de occidente, los cuales se encuentran siendo víctimas del terrorismo, violación de derechos humanos y más. También acusó a los países desarrollados de la destrucción de la Amazonía, cuestionando la explotación de recursos naturales.

En este sentido, señaló que este primer punto sería la forma efectiva de impulsar la economía a nivel mundial. "Acabar la guerra tiene un sentido y es tener tiempo para reestructurar el Sistema Financiero Mundial", dijo Petro en su mensaje.

Como punto final de su discurso, hizo énfasis en la necesidad de también ponerle al conflicto de las drogas, lo que terminó de dar pie a críticos y miembros de la oposición para cuestionar su impetuosa participación.

El carácter "divisorio" y la ausencia de planes concretos sobre cómo espera el mandatario cambiar estas problemáticas con una acción conjunta de países, es la principal causa de los señalamientos en su contra. También, existe el temor de que, la vehemencia de su discurso pueda aislar al país costeño en la comunidad internacional.

Se sabe que Petro también, minutos más tarde de su intervención en la junta, se reunió con John Kerry, alto comisionado para el clima de Estados Unidos, para tratar temas de paz y cambio climático.

La intervención del mandatario colombiano levantó disputa, incluso, entre él y su predecesor, Iván Duque, quienes a través de la red social X, llevaron a cabo una discusión pública donde el expresidente de Colombia criticaba al actual jefe de Estado por su incongruente discurso.

Tags: Colombiaguerra contra las drogasGuerra en PalestinaGuerra en UcraniaGustavo PetroIván DuqueONU
Newsletter


Contenido relacionado

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Proximo Post
Biden defiende ante la ONU el “deber” de EEUU de mantener el liderazgo mundial

Biden defiende ante la ONU el “deber” de EEUU de mantener el liderazgo mundial

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.