martes 15 julio 2025 / 18:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Mientras no se eliminen "alertas rojas" turismo en Venezuela no será competitivo

Existe un producto turístico muy bueno, gracias a la perseverancia, esfuerzo e inversión de los operadores turísticos privados. También a su enorme capacidad de aguante

M B Por M B
10/01/2023
en Economía, Finanzas y Negocios, Venezuela
Mientras no se eliminen "alertas rojas" turismo en Venezuela no será competitivo

Abrirse al turismo, y al mundo en general, pero de forma seria y con una infraestructura que realmente ofrezca un servicio competitivo y de calidad en el Caribe, es el objetivo que debe plantearse el sector privado en Venezuela.

Mario Beroes/El Político

El tema surge debido a la llegada de un crucero a las costas del estado Nueva Esparta, algo que algunos años sin suceder, en una región que se convirtió en referencia obligada de este tipo de viajes turísticos.

Sector privado: asumir lo que el público no ofrece

El potencial turístico en Venezuela es único, pero hay que saber aprovecharlo "de manera seria y responsable". la frase, pronunciada en un conversatorio sobre el tema en la última Asamblea General de Fedecámaras, destaca además el esfuerzo de los prestadores de servicios turísticos en el país.

El turismo nacional, en opinión de Leudo González, presidente de Conseturismo, está "en un momento de inflexión, ya que las condiciones están dadas para comenzar a crecer y desarrollarse".

"Hemos dejado atrás años donde la actividad comercial turística disminuía de manera preocupante. Hoy, el sector está en su momento más estelar y creemos que este es el momento para crecer, sin dejar de mencionar que; sin duda, siguen existiendo problemas estructurales, ejemplo: los servicios públicos cada vez más ineficientes y cada vez más costosos”.

Cruceros ¿una oportunidad?

No es cierto, que la llegada en diciembre del crucero M/S Amadea sea el primero que llega en tres lustros a la Isla de Margarita. La gente de Maloka Tours ha recibido cruceros de Pullmantur en La Guaira y Margarita hasta el año 2016, hace apenas 7 años, cuando habían entre 70 y 90 toques de cruceros en las costas venezolanas.

Por otra parte, el M/S Amadea es un barco pequeño, que "hizo un toque de posicionamiento” Esto significa que viene de Europa para comenzar su temporada invernal en el Caribe y toca en Margarita una sola vez.

Datos aportados por la Cámara de Turismo de Nueva Esparta hablan de un atraque o toque, donde bajaron 498 personas que hicieron excursiones, compraron souvenirs; es decir, hubo una movilización importante de personas, guías etc.

Hay que destacar que con la aparición del Amadea por las costas de Margarita, se demuestra que la isla está preparada para recibir de manera segura y eficiente a todo tipo de turista.

Personas vinculadas al sector advierten que bajo ningún aspecto, esto puede considerarse una apertura o reinicio del turismo en el estado Nueva Esparta.

"Hasta que volvamos por los menos a 100 toques anuales de crucero y de 15 a 20 vuelos charter internacionales mas los más de 30 nacionales, es una entelequia decir que el turismo en la isla es una opción, o que regresó".

Capacidad de aguante

Las temporadas en Margarita son cada vez mas cortas; casi inexistentes. Por otra parte, los problemas de servicios persisten y los hoteles, restaurantes, posadas y demás entes relacionados con el sector, tienen que resolverlo con plantas eléctricas, camiones de agua; algo que le corresponde al Estado resolver, no al sector privado.

Lo que si hay es un producto turístico muy bueno, y esto gracias a la perseverancia, esfuerzo e inversión de los operadores turísticos privados. También a una enorme capacidad de aguante.

Otro punto conversado en la Asamblea del máximo ente empresarial, es la necesidad de cambiar la mentalidad de servicio y modificar el patrón de conducta que el turismo no es rentable.

Un asistente habló de la necesidad de eliminar los alertas rojas emitidos por países emisores de turismo sobre Venezuela. Recalcó que al final es un tema político y diplomático.

También es necesario la reactivación del crédito en moneda extranjera; algo fundamental para la reactivación económica.

El presidente de Conseturismo cree que se debe debe trabajar y procurar la reactivación económica y que el turismo forme parte como punta de lanza del desarrollo de Venezuela”.

Tags: cruceroinfraestructuraIsla de MargaritaMaloka ToursOperadorturismoVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café

A Rory Branker nadie lo ha vuelto a ver y su mamá sigue esperándolo para el café

14/07/2025
Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por blanqueo y financiación del terrorismo

10/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

Junta Directiva del CNP declara estado de emergencia tras ataque vandálico a su sede

07/07/2025
El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

El blindaje bélico de Maduro: misiles, drones israelíes y los kalashnikov rusos soñados por Chávez

07/07/2025
INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

INFOBAE: El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar

07/07/2025
Proximo Post
En febrero llega el Galaxy A14 5G a Latinoamérica

En febrero llega el Galaxy A14 5G a Latinoamérica

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.