domingo 11 mayo 2025 / 4:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Mientras tanto, miles de pobres tienen serios problemas para conseguir agua

R E Por R E
24/03/2023
en Venezuela
Venezuela es el país más desigual de América

La crisis en Venezuela golpea por todos lados y, como es algo obvio, los servicios básicos y de extrema necesidad, como el agua, no escapan de ello.

El Político

Y es que los fallos del servicio de agua potable en Venezuela, sobre todo en el interior del país, es para alarmarse, porque data de hace tiempo.

Contenidos relacionados

  1. Alberto Fernández y Joe Biden, por fin se reunirán la próxima semana.
    Joe Biden se reunirá con Alberto Fernández en la Casa Blanca el 29 de marzo
  2. Más allá de la noticia: La purga dentro del chavismo cambia muy poco en el statu quo
  3. Purga de Maduro: La guerra a cuchillo que se libra tras bastidores en el PSUV

Si hasta las personas que aún cuentan con un alto poder adquisitivo dentro del país no escapan de esta situación, para los más vulnerables es una situación desesperante.

Un lujo

Desde hace tiempo el agua ha sido un lujo en los extensos barrios de bajos ingresos que circundan Caracas. El problema precedía al gobierno socialista del fallecido presidente Hugo Chávez. Pero al igual que muchos otros problemas en el gobierno de su sucesor, Nicolás Maduro, la escasez se ha intensificado en comunidades como la de Cáceres y se ha extendido a otras partes de Venezuela.

Algo que agrava el problema es la creciente pérdida de valor de los salarios tras años de inflación desbocada en medio de la crisis económica y política del país. Los que adquirieron agua de vendedores formales o informales deben tarifas exorbitantes con relación al nivel de los salarios. Muchos simplemente no pueden pagarla.

Al menos la mitad de la población de Venezuela vive en la pobreza.

Las viviendas que cubren una colina empinada en este rincón del barrio de Petare solían tener agua corriente. Cuando eso se acabó hace 13 o 14 años, el gobierno enviaba un camión cisterna esporádicamente. Luego eso también se suspendió. Posteriormente llegaron los comerciantes con camiones o vehículos de menor tamaño que en estos días venden 200 litros (53 galones) por 2 dólares, lo que equivale a dos quintas partes del salario mínimo mensual en el país.

No se programó ningún festejo en Petare para el Día Mundial del Agua que se conmemora el miércoles. Pero muchos elogian el ingenio de Cáceres.

“Es famoso”, dijo una vecina, Gregoria Morao.

El sitio de Cáceres se ubica 700 metros (0,4 millas) colina arriba del pozo de una cantera abandonada. Durante algún tiempo, él y sus vecinos caminaban hasta el pozo, llenaban todo tipo de contenedores y los trasladaban de vuelta a sus viviendas.

Oportunidad de negocio

A medida que crecían las necesidades, de agua y de una fuente de ingresos, dijo Cáceres, se percató de que había una oportunidad de hacer negocios y ayudar a sus vecinos.

Con dinero suyo y prestado —y una bomba de agua donada por el gobierno local— conectó una serie de mangueras hasta que llegó al pozo y comenzó a alimentar los tanques en su vivienda. Luego conectó más mangueras hasta que fueron lo suficientemente largas para llegar a los tanques de sus vecinos.

“Yo lo veo como un servicio a la comunidad”, declaró.

Su precio de lista es de 1,50 dólares por 200 litros (53 galones), pero acepta cualquier cosa que sus vecinos le puedan pagar, incluso una arepa fría o quemada. En ocasiones le da el agua gratuitamente a algunas familias.

En conclusión

“Esto le da tranquilidad a la gente”, manifestó.

Sólo aproximadamente el 27% de los venezolanos cuyas casas cuentan con tuberías de agua tienen servicio diario las 24 horas, según un sondeo realizado en diciembre a 7.683 personas por parte del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos, un grupo sin multas de lucro. De los encuestados, el 9,4% informó tener servicio sólo una vez al mes, mientras que el 5% nunca recibió agua.

Las fallas en la infraestructura son de tal magnitud que parte de la asistencia humanitaria internacional proporcionada a Venezuela para aliviar su crisis prolongada está diseñada específicamente para proyectos de agua potable.

La compleja crisis política, social y económica del país ha impulsado a más de 7 millones de venezolanos a emigrar y creó un infierno de inequidad para los que se quedan.

A su tarifa actual, los clientes de Cáceres pagan 7,50 dólares por metro cúbico de agua. En un vecindario de ingresos medios de Caracas, un edificio de apartamentos puede pagar 0.04 centavos de dólar por la misma cantidad.

Morao, de 66 años, y otras cinco personas viven del ingreso mensual de 180 dólares que gana su hijo como ayudante de cocina en un restaurante de sushi. Dijo que normalmente necesitan llenar su tanque de 1.400 litros (370 galones) una vez a la semana.

Fuente: Sandiegouniontribune

Tags: Aguaagua potablepobrezaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
Comando Con Venezuela confirma rescate de opositores asilados en embajada argentina en Caracas

Comando Con Venezuela confirma rescate de opositores asilados en embajada argentina en Caracas

07/05/2025
Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

07/05/2025
María Corina Machado califica de “absurdo” el esfuerzo de Chevron por permanecer en Venezuela

María Corina Machado califica de “absurdo” el esfuerzo de Chevron por permanecer en Venezuela

06/05/2025
Proximo Post
Fantasma de crisis financiera se cierne sobre Europa: Se desploma el Deutsche Bank en la bolsa

Fantasma de crisis financiera se cierne sobre Europa: Se desploma el Deutsche Bank en la bolsa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.