miércoles 10 septiembre 2025 / 6:59
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Migrantes que pidan la ‘green card’ deberán estar vacunados contra coronavirus

J M Por J M
25/08/2021
en Estados Unidos
Es incierto que vacunas de Pfizer y Moderna hagan crecer los senos

Al seguir los protocolos internacionales contra la pandemia de COVID-19, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ordenan que los migrantes que soliciten la Residencia Permanente en Estados Unidos deberán estar “completamente vacunados” contra coronavirus.

El Político

“Los solicitantes, definidos en estas Instrucciones Técnicas como personas que solicitan un ajuste de estatus para la Residencia Permanente en los EE.UU., son examinados médicamente con mucha anticipación”, se indica.

“Por lo tanto, una prueba de detección de COVID-19 negativa en el momento de la evaluación médica no garantiza que el solicitante no tendrá COVID-19 en el momento en que el solicitante se convierta en Residente Permanente" dijo a La Opinión.

Migrantes vacunados

Agrega entonces que la prueba negativa, al no ser suficiente para evitar la propagación del virus en el país, los inmigrantes deberán demostrar estar inmunizados.

“Una combinación de vacunación y prácticas de control de infecciones de rutina proporcionará la mejor protección contra COVID-19 para los solicitantes y las comunidades de EE.UU.“, expone CDC. “Estas instrucciones brindan información sobre la vacuna COVID-19 para los solicitantes”.

La nueva regla aplica para los solicitantes de todos los países y entran en vigencia a partir del 1 de octubre de 2021.

Nuevas guías para el control de la pandemia

En nuevas guías para el control de la pandemia en el país, esa agencia apunta que que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció como una emergencia de salud pública de interés internacional (ESPII), según el Reglamento Sanitario Internacional.

“(Esto) crea desafíos únicos para la evaluación médica relacionada con la inmigración”, indica.

En las instrucciones, CDC señala que esa agencia y el Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos (PHS) son responsables de garantizar que los no ciudadanos que ingresan a los Estados Unidos “no representen una amenaza para la salud pública”.

“El examen médico requerido por las regulaciones de los CDC es un medio de evaluar la salud de las personas que solicitan admisión o ajuste de estatus“, agrega.

Migrantes con más pruebas

Los migrantes deberán entregar las pruebas en sus reporte médico, otorgado por expertos avalados por la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

Se pidieron detalles a la agencia, pero hasta el momento no ha respondido a la solicitud.

Cabe destacar que USCIS amplió recientemente de dos a cuatro años el periodo de validez del reporte médico; y de vacunación para solicitantes de “green card”, debido a la pandemia de COVID-19.

Tags: CDCmigrantesvacuna
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Albergues en sur de México han disminuido hasta 90 % su población tras políticas de Trump

Albergues en sur de México han disminuido hasta 90 % su población tras políticas de Trump

06/05/2025
La primera caravana migrante del 2025 parte del sur de México rumbo a EE.UU.

La primera caravana migrante del 2025 parte del sur de México rumbo a EE.UU.

03/01/2025
Migrantes y prisioneros, los más perjudicados si Estados Unidos clasifica a los cárteles como grupos terroristas.

Migrantes y prisioneros, los más perjudicados si Estados Unidos clasifica a los cárteles como grupos terroristas.

27/12/2024
México celebra a sus migrantes en EE. UU. mientras extranjeros sufren abusos

México celebra a sus migrantes en EE. UU. mientras extranjeros sufren abusos

26/12/2024
La situación en la selva de El Darién persiste y se prevé que en 2025 podría agravarse.

La situación en la selva de El Darién persiste y se prevé que en 2025 podría agravarse.

20/12/2024
Proximo Post
Biden se reúne con jefes policiales: Incremento en tasas de crímenes tema central

Plan de Infraestructura de EEUU llega a la Cámara de Representantes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.