sábado 24 mayo 2025 / 10:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Migrantes se apuran en entrar a EEUU antes de activarse “Quédate en México”

El programa permite los solicitantes de asilo, en su mayoría centroamericanos, permanecer en refugios en México a la espera de las decisiones que tomen los tribunales de inmigración estadounidenses. Esto toma su tiempo. Tanto, que en algunos casos puede sobrepasar los tres años.

EY Por EY
07/12/2021
en Estados Unidos, Latinoamérica, México
Migrantes se apuran en entrar a EEUU antes de activarse “Quédate en México”

Este fin de semana miles de migrantes, algunos o familias enteras, se apresuraron a cruzar la frontera para ingresar a territorio estadounidense poco antes de entrar en rigor el plan “Quédate en México” ideado en enero de 2019 por la administración republicana de Donald Trump. Y que desde que el presidente demócrata Joe Biden se alojó en la Casa Blanca en enero pasado.

El Político

La cadena noticiosa Univisión en su sitio Web despliega un amplio reportaje con testimonios de algunos aspirantes. Tanto para quienes aspiran el asilo y para organizaciones que los apoyan, la reimplantación del denominado Programa Protocolos de Protección al Migrante (MPP), comúnmente conocido como “Quédate en México”, aún tiene muchas aristas e incertidumbres. Y es que desconocen a dónde serán enviados una vez que regresen a la nación azteca.

Contenidos relacionados

  1. Estados Unidos no acepta discriminación electoral en Texas

Entre los testimonios, la agencia de noticias AP toma nota de lo expresado por el nicaragüense Benjamín Villalta. Éste telefoneó a su madre, caminó hasta territorio estadounidense y al ver a la Patrulla Fronteriza se arrodilló con las manos en alto para entregarse. Villalta argumentó que porta documentación según la cual supuestamente fue torturado y es perseguido político del régimen de Daniel Ortega. Llegó a pie a la frontera de México donde las autoridades le tramitaron una visa humanitaria. La misma le facilita trabajar y moverse libremente por territorio estadounidense durante un año.

Univisión refresca que en agosto, en respuesta a una demanda impulsada por Texas y Missouri, un juez ordenó al gobierno demócrata de Biden a restituir el MPP. Entonces esgrimió, entre otras razones, que su suspensión causó un daño a los estados demandantes. Porque al liberar a los migrantes se les permitió usar los servicios de salud, aplicar a una licencia para conducir y a los niños ir a la escuela.

Informa la @SRE_mx que "por razones humanitarias y de manera temporal", México?? y EEUU ?? acordaron reactivar el programa "Quédate en México" para que migrantes que solicitan asilo a las autoridades estadounidenses esperen del lado mexicano pic.twitter.com/r1c5qAsUSZ

— Eduardo Martinez (@EduardomteleSUR) December 2, 2021

“Quédate en México”: ¿Problema o panacea?

El programa permite los solicitantes de asilo, en su mayoría centroamericanos, permanecer en refugios en México a la espera de las decisiones que tomen los tribunales de inmigración estadounidenses. Esto toma su tiempo. Tanto, que en algunos casos puede sobrepasar los tres años.

El viernes pasado Biden convino con su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, restablecer el programa. Según la agencia de noticias EFE, hasta ahora más de 26 mil 500 solicitantes permanecen en las listas de espera en ocho ciudades mexicanas fronterizas.

Otro testimonio es el de Gladys Cañas, de la organización Ayudándoles a Triunfar. Ésta Reveló a Univision que los migrantes que llegan a la frontera están preocupados porque no saben qué va a pasar. Incluso hay personas con largo tiempo de espera. Declaró: "El que los obliguen a quedarse en México no es la forma idónea de resolver este problema".

Otras organizaciones civiles de albergues en México manifiestan su desconcierto debido a la poca o casi escasa información. Juan Antonio Sierra, de la Pastoral de Movilidad Humana, comentó: "No tenemos las reglas de operación. Cómo se van a presentar ante el puente (fronterizo), los van a retornar, dónde los vamos a trasladar”. Aprovechó para alertar que muchos solicitantes de asilo debieron esperan en campamentos improvisados en las zonas fronterizas bajo condiciones de hacinamiento, inseguridad, hambre y frío.

"Quédate en México": EE.UU. y México renuevan el polémico programa de la era Trump para los que piden asilo https://t.co/UyKn3SOzGp

— BBC News Mundo (@bbcmundo) December 2, 2021

Fuentes: Univisión / AP / EFE

Tags: AlberguesasiloBidendemócratafronteraLópez ObradormigrantesMPPrefugiosrepublicanoTrumpvisas
Newsletter


Contenido relacionado

Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

19/05/2025
Albergues en sur de México han disminuido hasta 90 % su población tras políticas de Trump

Albergues en sur de México han disminuido hasta 90 % su población tras políticas de Trump

06/05/2025
Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

06/05/2025
Trump anuncia una reducción sustancial de los aranceles a productos chinos

Trump anuncia una reducción sustancial de los aranceles a productos chinos

23/04/2025
EEUU aseguró que Putin quiere negociar una “paz permanente” en Ucrania a cambio del control de cinco territorios clave

EEUU aseguró que Putin quiere negociar una “paz permanente” en Ucrania a cambio del control de cinco territorios clave

15/04/2025
¿De qué trata la ‘Tarjeta Dorada’ que Trump presentó para inmigrantes ricos?

¿De qué trata la ‘Tarjeta Dorada’ que Trump presentó para inmigrantes ricos?

04/04/2025
Proximo Post
China, bajo férrea dictadura, critica democracia de EEUU

China, bajo férrea dictadura, critica democracia de EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.