miércoles 14 mayo 2025 / 15:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Migrantes venezolanos no recibirán TPS en EEUU

J M Por J M
01/07/2020
en Estados Unidos, Inmigración, Latinoamérica, Venezuela, Venezuela
Migrantes venezolanos no recibirán TPS en EEUU

Es improbable que el presidente Donald Trump use el proceso del Estatus de Protección Temporal, TPS, para los migrantes venezolanos porque no tiene control sobre el mismo, dijo Ken Cuccinelli, subsecretario interino del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

El Político

Durante una conferencia de prensa telefónica el lunes, Cuccinelli indicó que según la ley estadounidense el presidente únicamente tiene la autoridad total sobre el TPS, pero las cortes han intervenido en el proceso.

“Desafortunadamente las cortes han intervenido en el intento del presidente por manejar el TPS para otros países y hasta que las cortes dejen de intervenir, es muy improbable que esta administración use el proceso del TPS de nuevo, porque no tiene control sobre él. Una vez que comienza, las cortes toman control de eso. Las cortes han destruido esa herramienta como un instrumento de política exterior”.

Cuccinelli agregó que la administración ha tratado de reducir otros acuerdos de TPS que estaban en efecto cuando el presidente Trump asumió y no ha creado nuevos. “No anticipo ningún nuevo acuerdo [de TPS].

Migrantes mexicanos son la mayoría que intentan cruzar ilegalmente

Antes de la pandemia de COVID-19 Estados Unidos redujo el flujo de inmigrantes provenientes del Triángulo Norte en 76% indicó por su parte Mark Morgan, comisionado interino de Aduanas y Protección Fronteriza.

Los cárteles de las drogas cambiaron su enfoque a los migrantes indicó Morgan en la conferencia de prensa telefónica junto a Cuccinelli.

El número de migrantes mexicanos que cruzan la frontera esta aumentando levemente según el funcionario. Y vienen por las mismas razón que siempre lo han hecho, "por razones económicas", señaló Morgan.

La pandemia de COVID-19 está impactando negativamente en la economía de México lo que ha llevado a los mexicanos a ingresar ilegalmente a EE.UU. dijo el comisionado interino de Aduanas y Protección Fronteriza.

Programa de Protección a Migrantes se reactivará en julio

El Protocolo de Protección a los Migrantes, MPP por sus siglas en inglés, ha sido demorado debido a la pandemia de COVID-19 y comenzará de nuevo en julio, dijo Cuccinelli.

Más de 50.000 migrantes aguardan en México que sus casos lleguen a las cortes de inmigración en EE.UU., agregó.

“Esperamos que esos procesos sigan avanzando”, señaló. Cuccinelli.

El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) está trabajando en estrecha colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y otras agencias federales, estatales y locales para apoyar el esfuerzo de todo el gobierno para frenar la propagación de COVID-19 y mantener a todos seguros, indicó Cuccinelli.

Fuente: Primer Informe

Tags: EEUUmigrantesno recibiranTPSVenezolanosVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Tulsi Gabbard despide a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia

Tulsi Gabbard despide a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Proximo Post
¿Qué es el Acuerdo de Ginebra? El gran aporte de la democracia que esgrime Delcy frente a Guyana

¿Qué es el Acuerdo de Ginebra? El gran aporte de la democracia que esgrime Delcy frente a Guyana

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.