domingo 18 mayo 2025 / 2:47
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Mike Pence: No habrá legalización de indocumentados si no dejan EEUU

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
28/08/2016
en Elecciones
Republicanos aplauden elección de Pence como vicepresidente de Trump

Foto: Archivo

El candidato republicano a la Vicepresidencia de EE.UU., Mike Pence, reafirmó hoy que si Donald Trump gana las elecciones de noviembre no habrá ninguna vía para la legalización de los inmigrantes indocumentados si no dejan primero el país.

En una entrevista en CNN, Pence aseguró que la política migratoria de la fórmula presidencial republicana "no ha cambiado" y prometió un "mecanismo para lidiar con las personas (indocumentadas) que están en el país".

"Será justo. Será duro. Pero no habrá vía a la legalización, no habrá vía a la ciudadanía si no dejan el país", agregó.

Las declaraciones del gobernador de Indiana llegan en una semana de confusión sobre el mensaje migratorio de Trump, que pareció suavizar al abrir la puerta a no deportar al total de los 11 millones de indocumentados como había prometido.

El sábado en Iowa prometió expulsar a los "inmigrantes ilegales criminales" en "la primera hora" de su mandato, pero evito referirse al punto clave: cuál es su plan para los que no tienen historial delictivo.

"No ha cambiado nada en la posición de Trump para lidiar con la inmigración ilegal. Puso este asunto en el centro de la campaña presidencial en las primarias republicanas y su posición y principios han sido absolutamente consistentes", aseguró hoy Pence.

Así, recordó que su propuesta migratoria incluye garantizar la seguridad fronteriza, construir el ya famoso muro en la frontera con México y "hacer cumplir" las leyes que ya existen.

Preguntado por si en ese plan se incluye "la fuerza de deportación" que prometió Trump para expulsar a los 11 millones de indocumentados que se calcula viven en EE.UU., Pence evitó dar una respuesta directa.

"Lo que estaba describiendo con eso en su habitual lenguaje llano era un mecanismo, no una política", apuntó.

Pence confirmó que el magnate concretará sus planes migratorios en los próximos días pero aseguró que "no habrá ningún cambio de principios".

Trump hará campaña próximamente en comunidades de mayoría hispana y afroamericana, dentro de su nueva estrategia por atraer a estos dos electorados claves entre los que es muy impopular.

"Estamos planeando eventos en comunidades de color. Estamos intentando ver lo mejor en estas comunidades y escuchando sus preocupaciones, pero también sus historias de éxito", anunció hoy la jefa de campaña de Trump, Kellyanne Conway, en el programa de radio "The Cats Roundtable" del magnate John Catsimatidis.

LEA TAMBIÉN: Clinton y Trump encienden guerra de acusaciones sobre racismo

Trump ha sido criticado en los últimos días por dar mítines para pedir el voto afroamericano y el hispano ante audiencias mayoritariamente blancas.

El magnate añadió este sábado en Iowa un poco más de confusión a su mensaje y trató de contentar a todos, a su base y a los hispanos, reivindicando su dureza en inmigración, pero sin aclarar el tema clave: qué plan tiene para los indocumentados sin historial delictivo.

A los "inmigrantes ilegales criminales", resaltó este sábado, los expulsará del país "en la primera hora" de su mandato, mientras que creará un sistema de vigilancia por el que se echará de Estados Unidos "rápidamente" a los que hayan superado el tiempo de su visado.

Con información de EFE

Tags: EEUUindocumentadosMike PenceTrump
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Vicepresidente venezolano: La revolución vive su momento más peligroso

Vicepresidente venezolano: La revolución vive su momento más peligroso

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.