jueves 3 julio 2025 / 6:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Miles de docentes reclaman mejores salarios en Venezuela

P D Por P D
11/01/2023
en Venezuela
Miles de docentes reclaman mejores salarios en Venezuela

Los docentes venezolanos se volcaron a las calles de Venezuela este 9 de enero para exigir sueldos dignos y seguridad social. También rechazaron la reducción de las primas salariales por parte de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

El Político

Los docentes venezolanos insisten en la eliminación del llamado "instructivo Onapre", el cual, consideran, echó por tierra los beneficios de las contrataciones colectivas.

¿Por qué es importante?

La protesta es una respuesta a los bajos salarios del sector educativo y a la catástrofe económica venezolana.

Lo cierto es que los educadores rechazan el desamparo económico del régimen de Nicolás Maduro. Por ello, convocaron una marcha en el inicio de clases de Venezuela.

En la ciudad de Caracas, los maestros se concentraron frente a la sede del Ministerio de Educación. «¡No, no me quiero ir, quiero un sueldo digno para quedarme en mi país!», es una de las consignas que gritan los manifestantes, quienes llegaron al lugar a las 9:00 am pese a la lluvia y la neblina.

La actividad se realizó en todo el país y coincidió con el arranque de las actividades académicas en los planteles educativos después del asueto por las fiestas navideñas y de Año Nuevo, reportó DiariolasAmericas.

Los educadores de los estados andinos del país también se sumaron a la protesta. En la ciudad de Mérida, los maestros se reunieron frente a la Zona Educativa, mientras que el sector educativo de Tovar se concentró en la Plaza Bolívar del municipio. A estas manifestaciones se sumó el sector salud, otro gremio afectado por la crisis que atraviesan los trabajadores públicos.

En Táchira, los educadores protestaron en la plaza La Libertad, frente al liceo Simón Bolívar, para reclamar sus derechos laborales contemplados en la convención colectiva. Y en la ciudad de Valera, estado Trujillo, los docentes marcharon por la avenida Bolívar.

Trabajadores de la Universidad de Oriente (UDO), del núcleo Anzoátegui, también protestaron en Barcelona para exigir reivindicaciones salariales y el pago de deudas vencidas por parte de las autoridades del Ministerio de Educación Superior.

En contexto

En julio de 2022,  el "instructivo Onapre desató una oleada de protestas de calle por parte de los docentes que obligó al régimen de Nicolás Maduro a echar para atrás el pago del bono de vacaciones de forma fraccionada.

El "instructivo Onapre" es una norma creada por la Onapre, oficina adscrita al Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior. La normativa establece criterios para la aplicación del incremento salarial que fue decretado por Maduro en marzo de 2022.

Los educadores reclaman que el instructivo contraviene las contrataciones colectivas que están vigentes en aspectos como bonificaciones. Además, aseguran que se fijaron rebajas salaraias, se recortaron primas para el cálculo de los salarios, entre otras cosas porque no se toma en cuenta la antigüedad.

Entre líneas

Los educadores dejaron claro que contemplan ir a un "paro nacional indefinido" de continuar falta de empatía de las autoridades del Ministerio de Educacíon ante sus reclamos.

“Con vocación no compro comida”, se leía en un cartel que sostenía una docente en la marcha convocada en Barquisimeto, estado Lara.

“Educadores en resistencia por un sueldo digno”, se podía leer en una pancarta que llevaban educadores en Caracas.

"Paro nacional, "somos docentes, no delincuentes", fueron consignas que se escuchaban en la manifestación que se llevó a cabo en el centro de la capital venezolana.

“Aunque amo mi vocación docente y (tengo) el amor intacto hacia los niños, vamos a ser sinceros y poner los pies sobre la tierra: la educación no pone comida en la mesa, no atiende mi derecho a la salud ni mi resguardo hacia mis familiares. Es ilógico que yo reparta tanto amor para los niños cuando los míos están acéfalos. Es ilógico lo que estamos pasando”, señaló la educadora Gaudys Escalona.

Docente caraqueño mañana miércoles 11 de enero continúan las Protestas. La educación está de luto. El Régimen mató el salario, mañana será enterrado. Lugar Parque Carabobo a las 9:00 A.M. Te esperamos!!! pic.twitter.com/ukaW9u61Y0

— EDUC. PJ. NACIONAL (@1EROEDUCACION) January 10, 2023

En conclusión

Planteamiento de los docentes. Entre las demandas de los educadores está la firma de un nuevo contrato colectivo y que las autoridades del régimen de Nicolás Maduro escuchen su problemática.

Los docentes que se manifestaron en Caracas pidieron la renuncia de la ministra de Educación Yelitze Santaella.

Asimismo, aún exigen que sea derogado el instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), al considerar que acabó con sus conquistas laborales.

En Barquisimeto, el presidente del Colegio de Profesores del estado Lara, Luis Arroyo, dijo que no descartan ir a un paro nacional.

"Si los trabajadores concluyen que hay paro indefinico, los acompañaremos", manifestó a través de un megáfono a la multitud congregada.

Arroyo sostuvo que es necesaria la discusión de un nuevo contrato colectivo y denunció que las autoridades se han "burlado" de los gremios durante las discusiones.

En Caracas, la marcha fue monitoreada con drones de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

#Sucre | Gremio educativo de la ciudad de #Cumaná respondió al llamado realizado por la #Fetramagisterio y se abocó a las calles en un masivo acto de rechazo a los bajos sueldos que perciben.

? Amplia los detalles aquí: https://t.co/3O94nMeJd3 pic.twitter.com/NzxEYpFCWN

— El Medio (@ElMedioVen) January 10, 2023

Tags: instructivo Onapremejores salariosmiles de docentesVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela aumentan a medida que más cargamentos se dirigen a China

02/07/2025
Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

Venezuela y Haití, los países más vulnerables ante el cambio climático y con menos recursos para responder

02/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

Interceptan “narcolancha” venezolana con más de media tonelada de cocaína rumbo a EE.UU.

30/06/2025
La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

30/06/2025
INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

INFOBAE: La Organización de Estados Americanos en la disyuntiva de defender la democracia o desaparecer

30/06/2025
Proximo Post
Tesla

Acciones de Tesla están sobrevendidas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.