viernes 18 julio 2025 / 16:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Miles de personas se unen a una cadena humana en Honduras contra la violencia

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
23/10/2016
en Más de Latinoamérica, Principal 2
Miles de personas se unen a una cadena humana en Honduras contra la violencia

Miles de personas se unieron a una cadena humana en Honduras, en un acto contra la violencia y a favor de la paz en el país, donde se registra un promedio de catorce asesinatos diarios.

El objetivo de la cadena humana, convocada por la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) y el movimiento social Dile Sí a la Vida, que agrupa a mas de una treintena de organizaciones, era sensibilizar a la población contra la violencia y a favor de "una cultura de la paz y sana convivencia", dijo a Efe el presidente de la AMHON, Nery Cerrato.

En Tegucigalpa, los participantes en la iniciativa, unos 2.500 según los organizadores, formaron una cadena de un poco más de un kilómetro en un bulevar al oriente de la capital.

"Queremos paz", "Sí a la Vida", coreaban los hondureños durante la actividad en Tegucigalpa, encabezada, además de Cerrato, por el presidente del Colegio de Periodistas de Honduras, Edwin Romero; el del Colegio de Médicos, Elmer Mayes; y el del Colegio de Abogados, José María Díaz, lo mismo que socorristas de la Cruz Roja y Cruz Verde.

El país centroamericano, de 8,5 millones de habitantes, registró 5.148 asesinatos en 2015, lo que supone 60 homicidios por cada 100.000 personas, según cifras oficiales.

"Sentimos que podemos construir la paz en nuestra Honduras y mandar una imagen al mundo de que somos más los que queremos paz, la sana convivencia y la prosperidad de nuestros municipios en paz", subrayó Cerrato.

Además señaló que los hondureños deben "vencer el temor" para poder "estar en paz" y lamentó que en el país "hay muchas expresiones de violencia".

Nicolle Betancourt, una joven que participó en la cadena humana, dijo a Efe que la actividad es una forma de promover "la paz" y la "no violencia" en el país centroamericano.

"Es una iniciativa para que la población se una para buscar mecanismos para encontrar la paz en Honduras, algo que es muy necesario", subrayó Betancourt, quien dijo que trabaja en una agencia de publicidad.

En la actividad, denominada "Cadena Humana de Costa a Costa Honduras por la Paz", participaron hombres, mujeres y niños, la mayoría enfundados con camisetas blancas con la leyenda "Dile Sí a la Vida".

Manifestaciones similares se dieron en al menos 150 cabeceras municipales de Honduras, donde los participantes también reclamaron la paz y el cese de la violencia en el país.

Con información de EFE

Tags: Cadena humanaHondurasLuchaViolencia
Newsletter


Contenido relacionado

Informe alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México

Informe alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México

10/04/2025
La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

07/04/2025
MILENIO | Noticias de hoy en México y el mundo al momento

La violencia desplaza a un número de mexicanos que duplica el causado por desastres naturales

01/01/2025
Caos en Haití: reportan intensos tiroteos cerca del Palacio Nacional

Caos en Haití: reportan intensos tiroteos cerca del Palacio Nacional

09/03/2024
Balance de conflicto armado en Ecuador: 329 arrestos y 5 narcotraficantes liquidados

Balance de conflicto armado en Ecuador: 329 arrestos y 5 narcotraficantes liquidados

12/01/2024
Crisis parlamentaria en Honduras: varios lesionados tras disturbios en el Congreso

Crisis parlamentaria en Honduras: varios lesionados tras disturbios en el Congreso

01/11/2023
Proximo Post
EEUU reinicia deportaciones de inmigrantes haitianos

Puerto Rico envía ayuda para 500.000 haitianos tras paso de Matthew

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.