miércoles 14 mayo 2025 / 11:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Miles marchan en Chile en contra de la violencia machista

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
26/11/2016
en Chile
Protestan en contra del machismo en Uruguay

Miles de personas marcharon por las calles de la capital chilena en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, que en Chile este año ya ha dejado 34 víctimas a manos de sus parejas.

Durante esta jornada en 30 puntos a nivel nacional se realizó la segunda marcha de este tipo denominada "Ni una menos" en contra de agresiones, acoso y feminicidios.

De hecho, en uno de los frontis del Palacio de la Moneda, sede del Ejecutivo, donde se ubica la Plaza de la Ciudadanía, colgaba un gran letrero que decía #ChileSinFemicidios, (como se le denomina en este país), mientras un color naranjo teñía las paredes de la casa de Gobierno.

Como parte de la conmemoración de este día, la presidenta Michelle Bachelet, firmó y envió al Parlamento un proyecto de ley que amplía el delito de feminicidio a las parejas que no estén casadas.

"Debemos terminar con los hombres maltratadores, que tanto dolor causan a las mujeres (…). No queremos que sea natural tratar a las mujeres como ciudadanos de segunda categoría", dijo la mandataria en el marco del Día contra la Violencia hacia las Mujeres.

También en esta jornada, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) instó al Estado de Chile a fortalecer las medidas para erradicar la violencia contra las mujeres.

A través de un comunicado, el organismo lanzó un llamado a elevar "la efectividad de las políticas, programas y medidas destinadas a prevenir la violencia contra las mujeres" y "garantizar su acceso a la justicia".

La marcha en Santiago, se inició en plaza Italia, tradicional punto de encuentro de los chilenos, siguió por la calzada sur de la Alameda, la principal arteria capitalina hasta llegar a la plaza Los Héroes, donde había instalado un escenario.

Las personas, en su mayoría mujeres portaban pancartas en las que se podía leer "Cuidado, el machismo mata", "Todo machismo es violencia" "Ni una menos, vivas nos queremos".

La vocera de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, Silvana del Valle, dijo a los periodistas que el proyecto de ley por "el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia" que fue firmado por la Presidenta Bachelet este viernes "ya nació con algunos problemas".

"Por cuanto sigue circunscribiendo el problema de la violencia contra las mujeres al ámbito familiar, y nosotros estamos llamando a la sociedad civil y al Estado a comprender que este problema no solo se circunscribe a lo familiar", aseveró.

Del Valle agregó que "la violencia que sufrimos las mujeres no solo ocurre en la familia, ocurre en la casa, en la calle, ocurre en el colegio, en el trabajo, en todas partes. Es transversal a todas las edades y es transversal a todos los espacios y, por lo tanto, pensamos que lo que necesitamos son políticas públicas, leyes y un cambio de la cultura general", enfatizó.

En el último año han sido asesinadas 34 mujeres a manos de sus parejas, las últimas dos esta misma semana.

Uno de los casos que más estremeció la opinión pública fue el de Nabila Rifo, quien sobrevivió a una agresión de su marido, quien la golpeó y le arrancó ambos ojos en la región de Aysén, el pasado mayo.

Rifo envió hoy un saludo a todas las mujeres que han sufrido este tipo de violencia y las instó a denunciar a sus agresores.

Precisamente, quienes marcharon este viernes en la capital chilena, se detuvieron frente a la casa de Gobierno y rindieron un homenaje a Nabila Rifo, quien en su saludo recalcó: "No dejen que les pase lo que me pasó a mi y soportar tanto".

La manifestación se replicó en al menos otros 30 puntos del territorio chileno, de 17 millones de habitantes.

Con información de EFE

Tags: ChilemanifestaciónMujeresViolencia
Newsletter


Contenido relacionado

Informe alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México

Informe alerta de barreras informativas que causan retroceso de derechos humanos en México

10/04/2025
El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Proximo Post
Perú: Denuncian a fiscal y a juez del caso Nadine Heredia

Un juez da plazo de diez días a esposa de Humala para que retorne al Perú

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.