jueves 18 septiembre 2025 / 21:09
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Militares, obreros y policías exigieron la renuncia de Evo

RO Por RO
11/11/2019
en Latinoamérica, Destacada
Militares, obreros y policías exigieron la renuncia de Evo

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este domingo su dimisión del cargo tras oleada violenta perpetrada por grupos opositores que desconocen los resultados electorales efectuados el pasado 20 de octubre.

El Político

En un comunicado, las Fuerzas Armadas (FF.AA.) indicaron que para recuperar la estabilidad de la nación, es necesario un cambio en la presidencia:

“Sugerimos al presidente que renuncie a su mandato permitiendo la pacificación y mantenimiento de la estabilidad de Bolivia”, dijo el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, William Kaiman.

Masivas renuncias

Morales sufrió el desmoronamiento de su gabinete tras masivas renuncias como los casos del viceministro de Turismo, Marcelo Arze; la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, María Eugenia Choque; la ministra de Planificación, Mariana Prado; así como el senador electo por el Potosí, René Joaquino; el gobernador Juan Carlos Cejas y el alcalde Williams Cervantes, por el departamento.

Morales deja un país con altos índices de desarrollo humano, garantizando los derechos fundamentales de la población y con un crecimiento económico de 4,5 por ciento, según Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Minutos después de que Evo Morales anunciara su dimisión a la presidencia de Bolivia, grupos de opositores violentos irrumpieron en su residencia en Cochabamba para saquearla y quemar las pertenencias del exmandatario.

Gabriela Montaño, quien fuese la ministra de Salud boliviana, denunció a través de su cuenta de Twitter la irrupción en el domicilio del ahora expresidente: «la oposición hizo saquear la casa del Evo. ¿Qué quieren? Basta de violencia».

Juan Carlos huarachi Presidente de la Central Obrera alegó la salud del país

La central obrera le pidió la renuncia

El presidente de la Central Obrera Bolivia (COB) le pidió al presidente Evo Morales escuchar a su pueblo y renunciar para pacificar al país. 

«Si es por la salud del país que renuncie el Presidente», con esas palabras, el hasta ahora aliado de Morales, Juan Carlos Huarachi, finalizó la conferencia de prensa de esta jornada en la que el Gobierno anunció que se convocará a nuevas elecciones.  

«Nosotros no queremos ser cómplices del derramamiento de sangre, hoy por hoy estamos enfrentados entre compañeros de clase, con agresiones físicas, con discriminación con racismo, eso tiene que acabar», dijo un más que arrepentido Huarachi.

A la cárcel miembros de tribunal electoral

La Policía recibió una solicitud del fiscal general de Bolivia, Juan Lanchipa Ponce, para «emitir instructivos y órdenes» a los funcionarios policiales e investigadores que permitan buscar y detener a los partícipes en «delitos de orden electoral».

El Comandante de la POlicía negó detención del ex presidente.

«No tenemos ninguna orden especifica en contra del exmandatario o sus colaboradores», sino «solamente para los presidentes de tribunales departamentales y los vocales departamentales de las cortes electorales«, ha detallado Vladimir Yuri Calderón, comandante de la Policía

Embajada de México recibe a mas de veinte masistas

El ministro de Exteriores indicó que su país hizo el ofrecimiento «de conformidad a su tradición de asilo y no intervención».

El canciller de México, Marcelo Ebrard, informó este domingo que un grupo de 20 exmiembros del Ejecutivo boliviano han sido acogidos en la residencia oficial de ese país en La Paz.

Ebrard destacó que esa acción de México se hace, «de conformidad a su tradición de asilo y no intervención», por lo que también extendieron el ofrecimiento de acogida al mandatario saliente, Evo Morales.

Con información de CNN, La Razón, RT

Tags: central obreraEjércitopolicpiaRenuncia EvoTribunal Electoral
Newsletter


Contenido relacionado

El Partido Liberal, que apoya a Jair Bolsonaro, tiene ahora sus fondos congelados, mientras paga la multa impuesta.

Bolsonaro multado por "mala fe". Desestiman anulación de elecciones en Brasil

24/11/2022
Comandante del Ejército de Ucrania advierte que amenaza nuclear de Rusia es real

Comandante del Ejército de Ucrania advierte que amenaza nuclear de Rusia es real

24/10/2022
"Winter is coming!" y afectará mucho la dinámica de la guerra en Ucrania

Las victorias ucranianas comienzan a conocerse en la opinión pública rusa

04/10/2022
Los hackers infiltraron sistemas militares y policiales de México, Perú, El Salvador y Colombia, además de Chile.

Hackeo masivo al Ejercito en Chile desata gran inquietud por secretos a develar

25/09/2022
Colombia en Cápsulas: Lo militar en riesgo o el riesgo de lo militar

Petro toma medidas en el Ejército que dejan sorprendidos a todos, sepa cuáles

07/09/2022
Renuncia jefe del ejército colombiano, general Eduardo Zapateiro

Renuncia jefe del ejército colombiano, general Eduardo Zapateiro

29/06/2022
Proximo Post
Presa la Presidenta del tribunal electoral boliviano

Presa la Presidenta del tribunal electoral boliviano

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.