Corte Suprema de Chile confirmó el pasado jueves la multa cursada por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), que sancionó en el año 2015 a la empresa minera Pampa Camarones S.A. ubicada en la Región de Arica y Parinacota, que es titular de los proyectos “Explotación Mina Salamanqueja” y “Planta de Cátodos Pampa Camarones”.
Redacción El Político
Hace dos años la SMA multó con 3.575,9 Unidades Tributarias Anuales –equivalentes a $1.989 millones– a la empresa minera por una serie de incumplimientos asociados al resguardo del componente arqueológico: la no implementación de medidas de mitigación y monitoreo respecto a la fauna del sector, mal manejo de residuos peligrosos, entre otros aspectos, según reseñó el medio Biobiochile.
LEA TAMBIÉN: Mineros chilenos mantienen huelga que ha ocasionado caída en producción del cobre
Profesionales del SMA, el Sernageomin y el Consejo de Monumentos Nacionales realizaron fiscalizaciones que detectaron las infracciones antes mencionadas.
En relación con el descubrimiento, el Superintendente del Medio Ambiente, Cristián Franz, afirmó que: “con esta nueva sentencia favorable, esta vez, obtenida en la Corte Suprema, se confirma una vez más el alto nivel técnico y jurídico de las decisiones que hemos tomado a lo largo de estos años. Tengo el orgullo de dirigir a un equipo de profesionales de primer nivel con el que construimos casos sólidos y consistentes”.