domingo 19 octubre 2025 / 17:52
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Mineros chilenos preparan prolongación de su huelga

ep_admin Por ep_admin
06/03/2017
en Chile
Mineros chilenos preparan prolongación de su huelga

Foto EFE

Trabajadores de la minera chilena Escondida se preparaban este lunes para asumir una prolongación de la huelga que ha paralizado la labor de la compañía durante 26 días consecutivos y ha causado la caída de la producción del cobre a 12% durante el pasado mes de febrero.

Redacción El Político

"Acabamos de cumplir 26 días de conflicto y tomamos la decisión de estar el tiempo que tenga que ser necesario en huelga. De hecho, estamos valorando estar quizás más de 60 días. En este momento no hay negociación estamos en un punto muerto pero estamos tranquilos", dijo el portavoz de los trabajadores de la minera, Carlos Allende, que se encuentra situada en la norteña región de Antofagasta.

"Hemos conversado con nuestras bases y tenemos la meta de estar 60 días de huelga. Los trabajadores también ratificaron que si era necesario estar más tiempo en huelga lo van a estar", afirmó Allende tras una reunión con el subsecretario de Minería, Erich Schnake, en Santiago, según reseñó EFE.

Allende viajó este lunes a Santiago de Chile para reunirse con el subsecretario de Minería y con el presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrede con el objetivo de "dar a conocer el punto de vista de los trabajadores sobre el conflicto".

LEA TAMBIÉN: Senador chileno elogia “legado de Chávez” en foro venezolano

La huelga, que este lunes cumple 26 días, involucra a 2.500 mineros y ya supera la paralización más larga sufrida por la faena operada por BHP Billiton en 2006.

Según el portavoz, las conversaciones entre empresa y sindicato se encuentran en un "punto muerto" por lo que los trabajadores se plantean prolongar la paralización.

"Creo que la empresa está esperando que se cumplan 30 días de huelga para lanzar algún tipo de oferta individual con el objetivo que algunos compañeros se descuelguen", apuntó Allende quien recalcó, sin embargo, que la voluntad de los trabajadores es "seguir con la paralización".

El pasado viernes, la ministra de minería, Aurora Williams, informó que la huelga de los trabajadores de la minera provocó una caída del 12 % de la producción del cobre del mes de febrero.

LEA TAMBIÉN: Bachelet invita a reconocer “logros” de su Reforma Educacional

Asimismo, durante este tiempo se dejaron de producir entre 95.000 y 100.000 toneladas del metal rojo, lo que causó un impacto de un punto porcentual en la economía chilena, estimó Williams.

"Somos conscientes del impacto que la huelga está generando. Ahora, mientras más tiempo llevemos el impacto regional va a ser grande y el impacto nacional también va a ser mayor", manifestó Allende.
De acuerdo con los cálculos del sindicato, durante este tiempo la compañía habría dejado de percibir "500 millones de dólares".

Los trabajadores criticaron hoy la "intransigencia de la empresa", que rechaza unos requerimientos mínimos para empezar las negociación de un nuevo convenio colectivo.

"Actualmente tenemos un convenio establecido y siempre que hemos negociado lo hemos hecho del convenio hacia arriba, sin embargo, ahora Minera Escondida quiere quitarnos un 14 o un 15 por ciento de sueldo, es decir entre 150.000 y 200.000 pesos mensuales", explicó Allende.

Asimismo, según el sindicato, la empresa quiere "renegociar una reducción de las horas de descanso" de los trabajadores así como "recortar los beneficios para los futuros trabajadores que contraten".

"Estos tres puntos ponen en riesgo nuestra estabilidad laboral a futuro y son los que tienen trabados la negociación", concluyó Allende.

Tags: ChileHuelgamineros
Newsletter


Contenido relacionado

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

15/08/2025
El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Proximo Post
Más diputados en brasil juzgados por corrupción  mientras Lula enfrenta tercera demanda

Partido de los Trabajadores ve en Lula un "salvador" para salir de su crisis

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.