La ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, María Claudia Lacouture, afirmó hoy que el 2017 será un mejor año para esos sectores después de las dificultades vividas este año en alguna áreas de la economía.
"Nosotros vemos un 2017 mejor al 2016″, dijo la ministra al hacer un balance de este ejercicio, del que dijo que fue "un año muy difícil, de mucha contracción internacional", lo que repercutió en la economía colombiana pues ese fenómeno afecta las inversiones y el desarrollo.
Lacouture citó datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) según los cuales entre 2012 y 2015 el comercio mundial cayó en 143 de 171 países analizados y recordó que los precios de las "commodities" especialmente el petróleo, están en caída desde finales de 2014, lo que afecta a las economías dependientes de las materias primas, como la colombiana.
Esa situación impidió que la balanza comercial del país tuviera un mejor resultado este año, pese a que el volumen de las exportaciones colombianas, después de dos ejercicios negativos, creció el 1,5 % entre enero y septiembre pasado.
"Estamos vendiendo más pero no se ve el resultado porque hay una contracción en el valor", dijo la ministra, quien agregó: "en la balanza comercial se empieza a reducir el desequilibrio y podemos mejorarla el año entrante".
El comercio exterior colombiano produjo en 2015 un déficit de 15.907 millones de dólares y en los primeros nueve meses de este año era de 9.322 millones de dólares, según datos del Ministerio.
"En el 2017 se estima que el déficit de la balanza comercial alcanzará los 9.300 millones de dólares", es decir que el saldo negativo de todo el año será inferior o similar al de nueve meses de 2016.
Con información de EFE