La renuncia de Miguel Celi, quien fue secretario general del Ministerio de Salud, fue oficializada este martes. Ante esta situación, la ministra de la cartera, Patricia García, indicó que aceptaba la renuncia del funcionario.
María Silvia Espinoza/El Político
Celi renunció luego de las críticas suscitadas a raíz del conocimiento de que formó parte del Servicio Nacional de Inteligencia cuando fue presidido por Vladimiro Montesinos, quien fue asesor del expresidente Alberto Fujimori.
En un documento emitido por el Ministerio de Salud, se precisa: “Que, mediante Resolución Ministerial N°601-2016/MINSA de fecha 16 de agosto de 2016, se designó al señor Miguel Alberto Celi Sánchez, en el cargo de Secretario General, Nivel F-6, del Ministerio de Salud; Que, el citado funcionario ha formulado renunciar al cargo que venía desempeñando, por lo que corresponde aceptar dicha renuncia”.
LEA TAMBIÉN: Zavala desmiente que Perú haga “juicios falsos” sobre Venezuela
Durante el mandato fujimorista, se invirtieron fondos públicos para su tercera elección presidencial, por lo que su reputación se vio gravemente afectada y hasta la actualidad sigue afectando a quienes participaron en este gobierno.
Otros funcionarios que están siendo investigados son el jefe del Instituto de Gestión de Servicio de Salud, Luis Fuentes, y el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento de Salud, Carlos Ricse. Ambos casos relacionados con corrupción.
Con información de Perú21