viernes 16 mayo 2025 / 11:58
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ministra japonesa de Defensa visita santuario vinculado con la milicia

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
28/12/2016
en Mundo
Ministra japonesa de Defensa visita  santuario vinculado con la milicia

Tomomi Inada, newly appointed defense minister of Japan, speaks during a press conference at the official residence of Japan's Prime Minister Shinzo Abe, not pictured, in Tokyo, Japan, on Wednesday, Aug. 3, 2016. In a cabinet reshuffle that leaves most key personnel in place, Abe appointed a hawkish ally he once dubbed "Joan of Arc" as defense minister amid tensions with his country's neighbors. Photographer: Akio Kon/Bloomberg via Getty Images

La ministra japonesa de Defensa, Tomomi Inada, visitó hoy el polémico santuario tokiota de Yasukuni, vinculado al pasado militarista del país y fuente frecuente de roces diplomáticos con las naciones vecinas de la región.

Inada ha frecuentado con regularidad el santuario en fechas cercanas al aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, pero ésta es su primera visita como ministra de Defensa y como tal firmó en el libro de visitas del lugar, indicó la propia ministra en declaraciones a los medios recogidas por la agencia Kyodo.

La visita se produce un día después de la del ministro de Reconstrucción, Masahiro Imamura, y dos después de que el primer ministro, Shinzo Abe, y el presidente estadounidense Barack Obama honraran en Hawai (EE.UU.) a los caídos en el ataque sorpresa japonés a la base naval de Pearl Harbour el 7 de diciembre de 1941, incidente que marcó la entrada de Estados Unidos en la contienda mundial.

Yasukuni es desde hace años una fuente de tensión diplomática entre Japón y sus vecinos asiáticos, especialmente China y Corea del Sur, dos de los países que más padecieron el colonialismo japonés durante la Segunda Guerra Mundial y que consideran el lugar como un símbolo del pasado militarista del país del sol naciente.

En el santuario se honra a todos los caídos por Japón entre finales del siglo XIX y 1945, entre ellos 14 políticos y oficiales del Ejército Imperial condenados como criminales de guerra de clase A por el Tribunal Penal Militar Internacional para el Lejano Oriente por los actos cometidos durante la contienda mundial.

Los políticos japoneses visitan con regularidad el lugar durante los festivales de primavera y otoño, así como en torno al 15 de agosto, fecha en la que buena parte del país celebra el festival para honrar a los antepasados, por lo que es tradición acudir a cementerios, santuarios y templos.

Ese día es especialmente significativo, porque se trata también de la fecha en la que el Japón imperial capituló poniendo fin a la II Guerra Mundial y a su dominio colonial.

La ministra Inada no acudió a la cita de la efeméride de este año por encontrarse de viaje en Yibuti pasando revista a las Fuerzas de Autodefensa (ejército) japonesas que participaron en una misión contra la piratería frente a Somalia.

Con información de: EFE 

Tags: AsiaJapón
Newsletter


Contenido relacionado

Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala

Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala

07/04/2025
Interior de la Bolsa de Madrid en la sesión de hoy.

Las bolsas europeas caen por el temor a un “aterrizaje brusco” de la economía en EE.UU.

05/08/2024
Empleados mirando monitores que muestran el promedio de acciones Nikkei de Japón, que ha tenido una caída récord en el precio de cierre, en la Bolsa de Valores de Nagoya

La Bolsa de Japón sufre su mayor descenso desde 1987, arrastrando a los mercados globales

05/08/2024
Confirman participación de tropas de Taiwán en  ejercicios militares de Estados Unidos

Estados Unidos se prepara para defender a Taiwán

26/05/2024
Tensión en Asia: China acciona ejercicios militares y levanta sospechas de posible ataque a Taiwán

Tensión en Asia: China acciona ejercicios militares y levanta sospechas de posible ataque a Taiwán

24/05/2024
Con EEUU mirando a Asia y China atenta de América Latina, finaliza, en San Francisco, cumbre de líderes del Foro APEC

Con EEUU mirando a Asia y China atenta de América Latina, finaliza, en San Francisco, cumbre de líderes del Foro APEC

17/11/2023
Proximo Post
Gobierno argelino admite un abrupto descenso en las reservas de divisas

Gobierno argelino admite un abrupto descenso en las reservas de divisas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.