martes 1 julio 2025 / 10:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ministro argentino admite error al aumentar las tarifas de gas

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
19/08/2016
en Argentina, Principal
Ministro argentino admite error al aumentar las tarifas de gas

German Garavano, ministro de Justicia de Argentina, admitió este viernes un "error" en el Gobierno, cuando pretendió aumentar las tarifas de los servicios públicos y que así lo hizo saber la Corte Suprema, tras un fallo en donde  frenó la aplicación de un aumento en el costo del gas para usuarios residenciales.

Maryann H. León / El Político

Garavano reconoció además que se manejó mal la actualización de las tarifas de los servicios públicos, aunque sostuvo que la decisión "no es tan negativa como se presenta" y dijo que su colega de Energía, Juan José Aranguren, continuará en su cargo.

LEER MÁS: Argentina: Tarifas de gas siguen siendo elevadas

Admitió que se manejó la posibilidad de dejar liberado al mercado el precio del gas en boca de pozo, "lo que generaría un costo mucho mayor para la gente, con tarifas mucho más altas", dijo Garavano quien además reconoció que "era una cuestión controvertida", respondió el funcionario al ser consultado en radio La Red sobre si entendía que se había cometido un error en la aplicación de incrementos en los servicios públicos.

Garavano insistió con que la situación "era realmente controvertida" ya que la obligación de audiencias públicas para establecer el precio del gas en boca de pozo "no está previsto en la ley".

"La Corte misma hace una distinción en situación de mercado y de regulación por parte del Estado, y genera una construcción que en derecho llamamos pretoriana, es decir, algo que no está previsto en la Ley. Y habla de una reglamentación directa de la Constitución. En ese punto, era una cuestión para que resuelvan los tribunales, no es que no se hizo pese a que la ley decía que había que hacerse", explicó.

En ese punto, advirtió que tras la decisión del máximo tribunal, el Gobierno manejó la posibilidad de liberar al mercado el precio de la generación del fluido, "algo que necesitaría una simple resolución", pero advirtió que eso provocaría tarifas más altas aún.

"Eso generaría un costo mucho mayor para la gente, con tarifas mucho más altas. Se decide hacer esta audiencia porque el Estado va a seguir interviniendo para fijar un valor menor y que la gente tenga que pagar menos", afirmó.

Tras reiterar que "los fallos están para cumplirse" y que la decisión de la Corte "está de algún modo en línea" con lo que esperaban, aseguró que "no es tan negativa como se lo presenta".

"No existe tensión, ni existió. Desde la mirada del Gobierno, el balance no es tan negativo como se presenta. La Corte hizo una diagonal. Después está la discusión muy fina de cuál es ese ángulo", subrayó.

Consultado sobre la situación del ministro de Energía, Juan José Aranguren, Garavano afirmó que en ningún momento se manejó la posibilidad de que dé un paso al costado, y que el presidente Mauricio Macri "dispuso que se ponga inmediatamente a trabajar y convocar a la audiencia, que es lo que se hizo".

Con respecto a las empresas y otras entidades, que quedaron fuera de la anulación de los aumentos, el ministro afirmó que podrán reclamar en la Justicia pero "caso por caso", y que "ese proceso que va a ser mucho más complejo".

Por último, y sobre la audiencia pública para discutir la tarifa del gas prevista para el próximo lunes 12 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires, Garavano adelantó que están evaluando la posibilidad de que se pueda participar a través de internet, para que usuarios del interior que no puedan concurrir, puedan dar su opinión.

Con información de el Diario HOY

Tags: ArgentinaGaravanoGasMinistro de JusticiaServicio Públicostarifas
Newsletter


Contenido relacionado

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

El presidente del Supremo de Argentina convoca una reunión para decidir sobre Cristina Fernández

10/06/2025
Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

Gobierno de Milei confirma que pareja e hijo de gendarme Nahuel Gallo llegaron a Argentina

29/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

EE.UU. y Argentina refuerzan su alianza para enfrentar el autoritarismo en América Latina

03/04/2025
Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

02/04/2025
Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

Javier Milei celebra la caída de la pobreza y la indigencia en Argentina

01/04/2025
Proximo Post
Gobierno de Cuba le mete el ojo a los vendedores ambulantes

Gobierno de Cuba le mete el ojo a los vendedores ambulantes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.