sábado 27 septiembre 2025 / 10:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ministro boliviano solicita a la FAO promocionar camélidos nacionales

ep_admin Por ep_admin
29/09/2016
en Más de Latinoamérica
Ministro boliviano solicita a la FAO promocionar camélidos nacionales

El ministro boliviano de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, pidió este jueves a la ONU que declare 2018 el Año Internacional de los Camélidos, como hizo en 2013 con la quinua, para promocionar sus productos.

Cocarico se reunió en Roma con el director general de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, a quien presentó la propuesta de reconocer los camélidos (como la llama, la alpaca o la vicuña) por su importancia en la dieta y la economía.

En unas declaraciones a Efe, el ministro explicó que esos animales son "parte de nuestra vida" y ofrecen una "alternativa para una alimentación sana", por lo que se debe velar por su conservación.

El 2013 fue declarado el Año Internacional de la Quinua, "un producto ancestral ignorado por mucho tiempo y ya reconocido como alimento para toda la Humanidad", dijo Cocarico, una experiencia que Bolivia pretende repetir con los camélidos.

"Los camélidos se están aprovechando en la industria como materia prima en la confección de textiles y es muy importante para el millón de personas, una décima parte de la población de Bolivia, que vive de ellos", aseguró.

El titular de Desarrollo Rural acudió a la sede de la FAO coincidiendo con el Comité de Agricultura de la agencia que se celebra esta semana y que está debatiendo asuntos como su estrategia frente al cambio climático.

LEA TAMBIÉN: Bolivia recibe préstamo millonario de Japón para producir energía

Cocarico afirmó que Bolivia está trabajando para no contribuir al cambio climático y apuesta por la conservación frente a un fenómeno que este año se ha visto reflejado en la falta de agua en el país andino.

Por otra parte, rechazó que el conflicto con los cooperativistas mineros haya afectado a las comunidades campesinas y consideró que la raíz del problema fue la intención de ese gremio de "imponer una visión del trabajo" con la que el Gobierno no está de acuerdo.

"Una cooperativa que quiera funcionar como una empresa tiene que cumplir con toda la normativa como en cualquier lugar del mundo", indicó el ministro, que consideró necesario controlar más la minería para que se ajuste a las leyes.

Este mes el Gobierno boliviano decretó la reversión al Estado de minas de cooperativistas que habían sido entregadas a empresas privadas tras los disturbios que en agosto se saldaron con el asesinato del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, a raíz de una reforma del Parlamento para crear sindicatos en las cooperativas.

Con información de EFE

Tags: BoliviafaoONU
Newsletter


Contenido relacionado

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Proximo Post
Más de mil pacientes han muerto en Rusia por errores médicos en año y medio

Más de mil pacientes han muerto en Rusia por errores médicos en año y medio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.