sábado 26 julio 2025 / 15:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ministro chileno: Nadie puede aspirar que no haya delito en el país

ep_admin Por ep_admin
10/10/2016
en Chile, Destacada 2
Ministro chileno: Nadie puede aspirar que no haya delito en el país

El ministro de Interior y Seguridad Pública, Mario Fernández, confirmó que el presupuesto para seguridad para 2017 crecerá sólo un 1% y respondió a los cuestionamientos de expertos al plan de seguridad del Gobierno, al explicar los principales desafíos de la cartera donde las prioridades serán prevención y La Araucanía.

Sobre el primer tema explicó a El Mercurio que "se debe a que hubo programas que se terminaron. Y otros se traspasaron a otros ministerios. De manera que debemos contabilizar aquellos traslados contables de programas que fueron traspasados y el aumento no es menor".

Además, detalló por qué la Subsecretaría de Prevención del Delito disminuyó su presupuesto en un 30%. "Hay una disminución de $13 mil millones en el Plan Comunal de Seguridad Pública por la finalización de etapas de inversión. Después, hay un traspaso del programa de Red de Telecentros al Ministerio de Desarrollo Social ($2.400 millones)".

"También salió el programa Estadio Seguro de esa subsecretaría a la Subsecretaría del Interior. Son casi $18 mil millones que deja de percibir esa subsecretaría", completó.

Fernández además salió al paso de los cuestionamientos de expertos al aumento de los recursos a Carabineros y la Policía de Investigaciones, y negó que no se le exija mayor eficiencia y mejores resultados con los dineros que ya reciben.

"Hay interpretaciones sobre eso. Hemos tenido disminución de delitos en general. Pero la sensación de inseguridad se mantiene o aumenta dada la ocurrencia de determinados hechos de impacto público. Pero según estándares internacionales, no estamos mal en materia de delincuencia", afirmó.

LEA TAMBIÉN: Universidad chilena busca prevenir violencia sexual en plantel

"Por otra parte, el combate a la delincuencia es un asunto muy complicado de explicar en términos de resultados. Porque hay que explicar lo que no ocurre. Se publican los asaltos, los robos, los crímenes, pero no sale nunca lo que ha dejado de ocurrir por acción de la policía. Nadie puede aspirar a que no haya ningún delito en la ciudad", añadió.

Consultado por la efectividad de la Agenda Corta contra la Delincuencia, el secretario de Estado afirmó que "está siendo monitoreada por orden mía para detectar eventuales problemas en su aplicación. Hay ya algunas observaciones".

Explicó que éstas tienen ver con las agravantes y el "principio pro reo" para conseguir la libertad, y con las constancias sobre los seguros de autos.

"Si hay que hacer cambios legales, los vamos a hacer. Y en algunos casos, tal vez sea suficiente con ajustes administrativos. El mismo seguimiento estamos haciendo con el control de identidad", expresó.

La Araucanía

El ministro Fernández dijo que la creciente molestia de la gente y sensación de inseguridad que existe en la zona no se condice con la eficiencia policial que aumenta día a día. Y atribuye esto a que "son las noticias negativas las que ocupan las páginas; y si hay noticias positivas, estas no tienen el mismo eco".

Respecto de si en la zona sólo existen hechos delictuales afirmó: "Es que en La Araucanía hay otra situación, que va más allá de esto. Se mezclan hechos delictuales con acciones reivindicativas. Y eso está vinculado al reclamo por tierras y asociado a la pobreza".

El secretario de Estado evitó afirmar si en la zona existe terrorismo, y explicó el por qué: "La expresión terrorismo es una calificación jurídica bien compleja. Cuando se habla de terrorismo, está asociado a actos que son calificados como políticos. Nosotros tenemos un Código Penal que vamos a cambiar…".

Adelantó que esta modificación al texto jurídico será "pronto", pues la ministra de Justicia, Javiera Blanco, ya le presentó la semana pasada el proyecto del nuevo Código Penal.

"La Araucanía no necesita de leyes especiales para defenderse. Basta con la legislación que tenemos, bien aplicada por fiscales y jueces. Y con el auxilio de las policías", dijo.

Finalmente el ministro dijo que "no tenemos constancia" de la existencia de extranjeros detrás de los violentistas en la región. "Y en los hechos que han ocurrido en el último tiempo y en los que se está investigando a sospechosos, no tenemos esa evidencia".

Con información de Emol

Tags: Chiledelincuenciaministro de Seguridad Pública
Newsletter


Contenido relacionado

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
El Gobierno de México afirma que el rancho de Jalisco era un «centro de adiestramiento» del narcotráfico

El Gobierno de México afirma que el rancho de Jalisco era un «centro de adiestramiento» del narcotráfico

24/03/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Proximo Post
Trump se habría saltado embargo económico a Cuba en 1998

Cuba ingresa a la lista de los países más exigentes con las visas de turistas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.