miércoles 23 julio 2025 / 6:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ministro colombiano denuncia que el "hambre que hay en Venezuela es inducida"

El Político.- Domgab Por El Político.- Domgab
26/07/2018
en Destacada 2, Venezuela
Ministro colombiano denuncia que el "hambre que hay en Venezuela es inducida"

Foto cortesía de El Estímulo

La red criminal transnacional que se lucra de la venta y distribución de alimentos esenciales para la población en Venezuela tiene vínculos con personas y empresas que operan desde naciones de la Unión Europea, aseveró el ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas.

La información recopilada y compartida por las autoridades de inteligencia financiera de Colombia, México, Panamá y Estados Unidos ha servido para que "quede en evidencia ante el mundo que el hambre que hay en Venezuela es un hambre inducida", provocada por la "corrupción", afirmó Cárdenas en una entrevista con la agencia Efe en Madrid.

Foto cortesía de Jairo Castilla
Foto cortesía de Jairo Castilla

El ministro, que participó en la capital española en un seminario sobre infraestructuras organizado por la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, es uno de los integrantes del grupo de trabajo creado por los gobiernos de los países mencionados para detectar y “luchar contra las redes corruptas vinculadas al régimen del presidente venezolano, Nicolás Maduro”.

El grupo se reunió la semana pasada en Cartagena de Indias, Colombia, para abordar el caso específico de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, promovidos por el gobierno de Maduro y encargados de distribuir alimentos de primera necesidad.

Foto cortesía de La Verdad de Monagas
Foto cortesía de La Verdad de Monagas

Cárdenas declaró que existe un entramado que vende los alimentos con sobreprecio y desvía fondos "que se mantienen en cuentas de funcionarios o testaferros del régimen de Maduro".

Algunas de las personas y empresas de ese entramado operan desde países de la Unión Europea y, por ello, han invitado a la próxima reunión del grupo, fijada para septiembre en Washington, al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales  e Infracciones Monetarias de España.

Ataque con granada deja al menos 8 venezolanos heridos en Colombia

Cárdenas señaló que también van a “involucrar a las fiscalías" de los cuatro países del grupo de trabajo, dado que "el caso está ya para pasar a la etapa de imputaciones". La labor de las unidades de inteligencia financiera "será un insumo determinante para decisiones" ante la crisis venezolana "que se puedan tomar en el escenario no solo judicial, sino también político", aseguró el ministro.

Fuente: AFP

Tags: CLAPColombiacomidacorrupcióncrisis en VenezuelaCrisis SocialEstados Unidoshambrehambre en venezuelaMauricio CárdenasMéxicoNicolás MaduroPanamáUnión EuropeaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

18/07/2025
Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Proximo Post
Cansados de tanta miseria: Enfermeros y profesores protestan por mejor salario

Cansados de tanta miseria: Enfermeros y profesores protestan por mejor salario

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.